El departamento de Boyacá enfrenta una creciente controversia en torno a un contrato de $85.441 millones destinado a la adquisición de maquinaria para mejorar la infraestructura vial. La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría han iniciado investigaciones tras las denuncias de la Veeduría Ciudadana contra la Corrupción, que ha señalado presuntas irregularidades en los pliegos de condiciones de la licitación, despertando preocupaciones sobre una posible direccionamiento del contrato hacia una empresa específica.
El contrato, publicado el 13 de enero en la plataforma Secop, busca la compra de maquinaria para fortalecer la gestión vial. Sin embargo, la veeduría ha denunciado que los requisitos establecidos en el proceso licitatorio están diseñados de manera que excluyen a la mayoría de las empresas del sector. Un ejemplo destacado es la exigencia de marcas específicas de maquinaria, comercializadas exclusivamente en Colombia por Casa Toro, lo que limitaría la participación de otras compañías con décadas de experiencia en el mercado.
Además, se incluyó como requisito presentar una licencia de transporte terrestre de carga vigente, exigencia que, según la veeduría, es inaplicable para las empresas que venden maquinaria pesada. Este tipo de licencia está reservada para compañías dedicadas al transporte de mercancías, dejando fuera a la mayoría de los potenciales oferentes del sector.
La veeduría ha argumentado que esta condición “no tiene relación alguna con el objeto del contrato” y que actúa como una barrera de entrada para muchas empresas, lo que podría favorecer a un número reducido de participantes.
Otro punto crítico señalado por la veeduría es la metodología empleada por la Gobernación para determinar los indicadores financieros de las empresas aptas para participar en la licitación. Según el análisis realizado, se incluyeron empresas que no comercializan maquinaria pesada, mientras que las que sí lo hacen no cumplen con los indicadores fijados. Esta aparente contradicción refuerza las sospechas de que el proceso podría estar diseñado para beneficiar a una empresa específica.
“De los requisitos exigidos, podemos constatar que solo las empresas de transporte cumplirán con los permisos del Ministerio de Transporte y con la licencia para escoltar dichos vehículos”, destacó la veeduría en un comunicado. Esta situación ha generado inquietud sobre el posible uso indebido de recursos públicos y la falta de transparencia en la adjudicación del contrato.
La gravedad de las denuncias radica en el potencial perjuicio económico para el departamento de Boyacá. Según la veeduría, el contrato podría no solo desviar recursos públicos sino también perjudicar la competitividad del proceso al reducir la participación de oferentes. “El presente proceso tiene serios rasgos de estar presuntamente dirigido a alguna empresa de transporte”, añadió la organización.
Ante esta situación, tanto la Procuraduría como la Contraloría continúan evaluando las denuncias y analizando los pliegos de condiciones, lo que podría derivar en la suspensión del contrato o en una nueva licitación con requisitos más inclusivos y transparentes.
El caso del contrato en Boyacá no es un hecho aislado, sino un ejemplo más de cómo las prácticas administrativas pueden afectar el uso de recursos públicos en el país. En un contexto donde la infraestructura vial es crucial para el desarrollo económico y social, cualquier irregularidad en los procesos de contratación tiene un impacto directo en la calidad de las obras y, en última instancia, en la calidad de vida de los ciudadanos.
Mientras las autoridades investigan, queda en evidencia la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de control y supervisión en los procesos licitatorios, asegurando que estos sean competitivos, inclusivos y transparentes. El futuro de las vías en Boyacá, y posiblemente en otros departamentos, dependerá de que las instituciones actúen con contundencia para garantizar la correcta administración de los recursos públicos.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.