El sector del transporte de carga terrestre en Colombia enfrenta una nueva crisis debido al inminente aumento en las tarifas de los fletes, una decisión que, según la Federación Nacional de Productores de Carbón (Fenalcarbón), podría desencadenar una espiral inflacionaria con graves repercusiones en la competitividad del sector. El ajuste, revelado por el Sistema de Información de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga (Sicetac), comenzará a regir desde febrero y ha generado preocupación en los transportistas y productores de carbón y coque.
Carlos Cante, presidente de Fenalcarbón, advirtió que la modificación del Sicetac ha provocado un acelerado incremento en los costos asociados al transporte, entre ellos combustibles, peajes, salarios, insumos y repuestos. “Estos aumentos han impactado de manera significativa las rutas más frecuentadas para el transporte de carbón y coque, llegando en algunos casos a elevar los costos hasta en un 40%”, señaló Cante. Esta situación pone en riesgo una carga superior a cuatro millones de toneladas anuales, representadas en más de 133.000 viajes del interior del país a los puertos.
Uno de los principales puntos de preocupación radica en que esta modificación de tarifas desconoce los principios de eficacia y competitividad del sector. Cante insistió en que los sobrecostos operativos pueden comprometer seriamente la generación de carga para exportación desde el interior del país. Además, destacó que existen contratos de retorno desde los puertos que actualmente permiten generar eficiencias en costos para la carga a granel importada, pero que podrían verse afectados negativamente por los nuevos valores de los fletes.
Las implicaciones de este ajuste van más allá del sector carbonero. Según Fenalcarbón, la escalada de costos en el transporte de carga podría repercutir en el mediano plazo en un aumento generalizado de los precios de bienes y servicios, lo que afectaría a toda la economía nacional. “Esta situación conducirá en el mediano plazo a una espiral inflacionaria que impactará a toda la economía nacional”, subrayó Cante.
El llamado del gremio al Ministerio de Transporte es claro: urge revisar la estructura de costos del Sicetac para evitar que el incremento desproporcionado de los fletes termine afectando la competitividad del sector y la estabilidad de la economía. El desafío radica en encontrar un equilibrio que permita garantizar la rentabilidad del transporte sin generar distorsiones en los precios de exportación y consumo interno.
La incertidumbre crece en el sector logístico y de transporte de carga, pues mientras algunos defienden la necesidad de ajustes tarifarios para reflejar la realidad económica, otros advierten sobre sus efectos negativos. Lo cierto es que, de no tomarse medidas a tiempo, el impacto de este incremento podría sentirse no solo en el sector carbonero, sino en toda la cadena productiva del país. La discusión sigue abierta y el tiempo apremia para encontrar soluciones que beneficien a todos los actores involucrados.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.