Con el compromiso de fortalecer la infraestructura y conectividad del país, el Instituto Nacional de Vías (Invías) presentó su Rendición de Cuentas 2024 en Guayabetal, Cundinamarca, destacando avances significativos en la red vial nacional, proyectos fluviales, atención de emergencias y programas de integración regional. La gestión contó con un presupuesto de 4,4 billones de pesos, enfocado en mejorar la movilidad y el desarrollo en zonas estratégicas del territorio colombiano.
Conectividad regional: un avance resiliente
El director general del Invías, Juan Carlos Montenegro Arjona, enfatizó la importancia de los proyectos que han impulsado la conexión en regiones apartadas. En el ámbito fluvial, se construyeron 13 nuevos muelles, se mejoraron dos más y se realizaron dragados en canales clave como Bocas de Atrato, Coquito y Matuntugo, beneficiando a comunidades dependientes del transporte por río.
En la red vial, el Invías destinó 2,38 billones de pesos para intervenir 4.087 kilómetros de vías bajo programas como Legalidad, Reactivación 2.0 y Concluir. Estos esfuerzos incluyeron corredores estratégicos como Villagarzón–San José del Fragua, la Troncal Central del Norte y Santa Lucía–Moñitos, entre otros, mejorando la transitabilidad y dinamizando las economías locales.
Caminos Comunitarios de la Paz Total
El programa Caminos Comunitarios de la Paz Total fue otro punto destacado, promoviendo la participación de comunidades negras, indígenas, raizales y afrodescendientes. Durante el 2024, se firmaron 1.100 nuevos convenios solidarios en beneficio de 379 municipios de 31 departamentos, lo que representa una inversión social que trasciende las obras físicas y se convierte en un motor de desarrollo comunitario.
Impulso a las vías secundarias y terciarias
Bajo el programa Colombia Avanza, el Invías adjudicó cinco proyectos y cuatro consultorías para el mejoramiento de vías secundarias y terciarias. Estas obras impactaron directamente a siete departamentos y ocho municipios, facilitando el acceso a mercados y servicios básicos en zonas rurales.
Gestión marítima, férrea y emergencias
En el ámbito marítimo, se realizaron dragados de mantenimiento en el puerto de Tumaco, mientras que en el sector férreo se restauraron estaciones en Ambalema, Honda, Neiva, Suárez y Bagazal. Además, el Invías atendió 500 emergencias en el territorio nacional, invirtiendo 406.000 millones de pesos en la recuperación y mitigación de desastres viales.
Innovación y seguridad vial
El monitoreo de vehículos en las carreteras nacionales avanzó significativamente con inversiones por 37.000 millones de pesos. Este sistema permitió la detección de 26 millones de automotores y el procesamiento de 150 millones de datos, contribuyendo a la seguridad y eficiencia en las vías.
Hacia un futuro sostenible y competitivo
El Invías también destacó la estructuración de 175 procesos, estudios y diseños que incluyen proyectos en fase 3, y la socialización de la Contribución Nacional de Valorización para corredores estratégicos como Cartagena–Barranquilla.
Finalmente, la institución abrió concursos públicos para renovar liderazgos en las direcciones territoriales, marcando un paso hacia la transparencia y eficiencia administrativa.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.