En medio de un control político en el Concejo de Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció un nuevo proyecto de transporte para la localidad de Sumapaz, una de las zonas más aisladas de la capital en términos de movilidad. Según lo informado, ya existen dos propuestas en estudio, con el objetivo de mejorar la conectividad de esta región que, hasta la fecha, ha dependido de soluciones improvisadas y costosas para sus habitantes.
El anuncio responde a los constantes reclamos de la comunidad, que ha exigido por años un sistema de transporte eficiente y accesible. Actualmente, Sumapaz no cuenta con la cobertura del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), lo que obliga a sus habitantes a recurrir a medios informales o a realizar traslados prolongados y costosos.
Dos alternativas sobre la mesa
Galán explicó que, tras reuniones con el Ministerio de Transporte, se determinó que los buses del SITP no son viables en la zona debido a las condiciones geográficas y viales de Sumapaz. Ante esta situación, se han planteado dos opciones para mejorar la movilidad en esta región:
Fortalecimiento de rutas existentes: Una de las alternativas en evaluación es una alianza con la empresa Cootransfusa, la cual permitiría mejorar la frecuencia de los buses y garantizar que el servicio llegue a diferentes puntos de la localidad con apoyo de la Secretaría de Movilidad y TransMilenio.
Creación de “TransmiRural”: La segunda propuesta es el desarrollo de un nuevo sistema de transporte denominado “TransmiRural”, que operaría con vehículos especialmente diseñados para cubrir zonas periféricas de Bogotá, adaptándose a las condiciones del terreno y garantizando un acceso seguro y eficiente para los residentes.
El alcalde también indicó que este nuevo sistema estaría en fase de diseño durante 2024, con miras a entrar en operación en el primer semestre de 2026. Sin embargo, aún quedan dudas sobre aspectos clave como el costo del servicio, la posible integración con la tarjeta TuLlave y si se implementará algún esquema de transbordo gratuito.
Si bien el anuncio ha sido bien recibido por la comunidad, también hay escepticismo sobre su ejecución. Históricamente, los proyectos de transporte para las zonas rurales de Bogotá han quedado en el papel, mientras sus habitantes siguen enfrentando dificultades para movilizarse.
Aún no está claro cómo se garantizará la viabilidad financiera del sistema ni si el Distrito destinará los recursos necesarios para su implementación. En el pasado, propuestas similares se han topado con obstáculos burocráticos y falta de ejecución efectiva, lo que genera dudas sobre si “TransmiRural” será una solución real o simplemente otra iniciativa que nunca se materializará.
Mientras el Distrito avanza en los estudios, la población de Sumapaz sigue esperando respuestas concretas y medidas urgentes que mejoren su movilidad. La promesa de un nuevo sistema de transporte suena esperanzadora, pero la historia reciente demuestra que la verdadera prueba será su cumplimiento.
Solo el tiempo dirá si “TransmiRural” será el cambio que Sumapaz necesita o si será otra ilusión truncada para una comunidad que lleva demasiado tiempo esperando.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.