El concejal Julián Forero encendió las alarmas sobre la crítica situación de la seguridad vial en Bogotá durante un debate de control político al sector movilidad. En su exposición, Forero demostró con cifras impactantes y testimonios que la ciudad enfrenta un “fracaso total de la seguridad vial”. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, en 2024 se registraron 562 muertes por siniestros viales y más de 22.153 personas resultaron gravemente lesionadas, lo que representa un incremento del 3.31% en comparación con 2023.
El debate evidenció que la administración distrital no ha cumplido su meta de reducir en un 50% los fallecidos en accidentes para 2032, presentando un retraso del 14.85% en su plan de seguridad vial. Si las autoridades no toman medidas urgentes, se prevé que la situación empeore en 2025.
Forero señaló que el fracaso en la seguridad vial se debe, en parte, a diversas falencias en la gestión de la Secretaría de Movilidad, tales como:
Mayor inversión en campañas sobre comparendos que en seguridad vial.
Falta de sensibilización efectiva para los diferentes actores viales.
Incumplimiento del manual de funciones de los Agentes Civiles de Tránsito.
Capacidades insuficientes de los Guías de Movilidad, quienes reciben solo cuatro horas de capacitación en seguridad vial.
Falta de efectividad de los puestos de control, que se han convertido en puntos exclusivos para imponer comparendos e inmovilizar vehículos.
Incremento de accidentes en los que están involucrados vehículos de transporte de carga, sin un control adecuado sobre su circulación.
Forero también responsabilizó a otras entidades del Distrito. El mal estado de la malla vial ha provocado un aumento del 41.67% en los fallecidos en 2024, lo que compromete directamente al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). Asimismo, criticó que TransMilenio haya recibido un premio de alta gerencia a pesar de haber registrado 49 muertes y 1.435 lesionados en accidentes con sus vehículos.
“Estamos premiando los siniestros en Bogotá. ¿Cómo es posible reconocer a TransMilenio si las cifras de accidentes siguen siendo alarmantes? Su responsabilidad es doble, no solo con los pasajeros, sino con todos los actores viales”, afirmó el concejal.
Forero también hizo un llamado al gerente del Metro y a la gerente del Acueducto, denunciando con evidencias fotográficas la mala calidad de las intervenciones en las vías, que aumentan el riesgo para ciclistas, peatones y motociclistas. Destacó que la venta de motocicletas creció un 20.17% en 2024, por lo que la solución no puede ser desincentivar su compra, sino mejorar las condiciones de seguridad para los motociclistas.
Propuestas para una movilidad segura
El concejal presentó varias propuestas innovadoras para enfrentar esta crisis, entre ellas:
Tratar la siniestralidad vial como un problema de salud pública, incluyendo mesas intersectoriales con el sector salud.
Mejorar la señalización preventiva, la iluminación y la calidad de la pintura antideslizante en las vías.
Aumentar los controles sobre frentes de obra y vehículos de carga que dejan escombros en las calles.
Crear pistas de destrezas para conductores novatos, quienes presentan mayor riesgo de accidentes.
Promover empresas vialmente responsables que fomenten la seguridad entre sus empleados.
Fomentar la participación de voluntarios como promotores de seguridad vial.
Este debate no solo puso en evidencia la grave crisis de seguridad vial en Bogotá, sino que también exigió a las autoridades acciones contundentes. La seguridad en las vías no es solo un número en las estadísticas; es una cuestión de vida o muerte.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.