El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, entregó hoy el Sistema Inteligente de Transporte – SIT, afirmando que su Gobierno le deja a la ciudad un avance significativo para mejorar, con ayuda de la tecnología, la movilidad de la ciudad.
“Hoy podemos presentarles esta innovación tecnológica inteligente, no lo tenía Bogotá, hoy lo entregamos. Representa un hito local, en el poder público, junto a las demás entidades aquí presentes”, aseveró el alcalde.
Afirmó que las tareas de este sistema se basan en monitorear el tránsito vehicular de Bogotá, recolectar información permanente para detectar y dar alarma sobre puntos álgidos en las vías de la ciudad.
“El sistema va acumulando los datos, los va procesando día a día, es decir, él va aprendiendo de sí mismo, cogiendo los datos de la realidad de la movilidad y procesándolos, así a medida que pasa el tiempo va detectando y dando alarmas”, dijo Petro.
Además informó que la policía de tránsito también estará georeferenciada y así se podrá establecer un manejo más eficaz de la seguridad y mejoramiento del tránsito vehicular en tiempo real.
“La eficiencia de la policía de transito en el momento y lugar que se necesitan, lo podemos detectar aquí automáticamente” aseguró.
Insistió en que con esta ayuda tecnología de tan alto nivel, en un año Bogotá tendrá una profunda investigación sobre la movilidad de la ciudad, en la que se evidencien y se solucionen los problemas de movilidad.
“En un año aquí habrá una investigación real de la movilidad de Bogotá, con mucho acierto, las decisiones que se tomen en adelante, podrán tener más certeza que la que teníamos nosotros sin este Sistema Inteligente de Transporte”, reiteró el mandatario.
Petro resaltó que a pesar de la resistencia de las viejas tecnologías, la ETB, la Universidad Distrital y la Secretaría de Movilidad, demostraron su compromiso con los Bogotanos y unieron esfuerzos, los cuales dieron como resultado el SIT.
Finalmente dijo que la próxima administración “podrá hacer de este sistema un uso poderoso para la toma de decisiones publicas en materia de movilidad”.
Fuente: W Radio
Fotografía: Wikipedia
Add Comment