El próximo jueves 6 de febrero de 2025, Bogotá vivenciará una nueva jornada del ‘Día sin Carro y sin Moto’, una iniciativa que busca incentivar el uso de transportes sostenibles y reducir la contaminación en la capital. Desde las 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., la ciudad se transformará en un escenario donde peatones, ciclistas y usuarios del transporte público serán los protagonistas.
Sin embargo, la gran pregunta que muchos bogotanos se hacen es: ¿estamos realmente preparados para este cambio temporal de movilidad? La medida es una excelente oportunidad para reflexionar sobre la crisis ambiental y la saturación vial, pero también deja en evidencia los retos del transporte en la capital.
Durante esta jornada, la ciudad contará con diversas alternativas para los ciudadanos. Se habilitarán 661 kilómetros de ciclorrutas, 95.811 kilómetros de andenes y 89,4 kilómetros de vías para ciclovía, además de las 3.300 bicicletas del Sistema de Bicicletas Compartidas. Además, el Sistema Integrado de Transporte Público operará al 100% de su capacidad, con más de 10.543 vehículos en funcionamiento.
TransMilenio y TransMiZonal prestarán servicio entre las 4:00 a. m. y las 11:00 p. m., mientras que TransMiCable operará de 4:30 a. m. a 10:00 p. m. Para mitigar el impacto de la restricción vehicular, se reforzará la oferta de servicios en horas pico y se realizará monitoreo en tiempo real para mejorar la experiencia de viaje de los usuarios.
Si bien la jornada busca restringir la circulación de carros particulares y motocicletas, existen algunas excepciones. Vehículos de transporte público, de emergencia, de personas con discapacidad, de transporte escolar y de empresas de servicios públicos podrán circular sin restricciones. Asimismo, motocicletas de domicilios y mensajería, vehículos de seguridad, diplomáticos y fúnebres también estarán exentos de la medida.
No obstante, los taxis con placas terminadas en 3 y 4, los carros particulares de medios de comunicación con placa amarilla, los vehículos de academias de conducción y los híbridos no podrán circular. Además, quienes cuentan con permiso de pico y placa solidario también estarán restringidos durante la jornada.
El Día sin Carro y sin Moto representa una oportunidad para impulsar el uso del transporte sostenible y reducir la contaminación. Sin embargo, también pone en evidencia la necesidad de mejorar la infraestructura peatonal y ciclista, así como optimizar la capacidad del transporte público. Muchos ciudadanos se quejan de la falta de opciones eficientes y seguras para desplazarse, lo que podría desmotivar el cambio hacia una movilidad sostenible a largo plazo.
A pesar de los esfuerzos de la Alcaldía, el déficit en vías exclusivas para bicicletas y peatones sigue siendo un reto, así como la falta de una cultura vial que garantice la seguridad de quienes optan por estos medios de transporte. Sin una inversión significativa en infraestructura y educación ciudadana, estas iniciativas podrían quedar en simples simulacros de un futuro idealizado.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.