paro Temas del día Transporte Transporte de Carga

Camioneros anuncian posible paro por falta de respuesta del Gobierno

Camioneros anuncian posible paro por falta de respuesta del Gobierno
Crédito Imagen: Extra

Camioneros anuncian paro indefinido desde el 16 de junio por incumplimiento del Gobierno: “No tenemos ministra de Transporte”

Bogotá, junio 3 de 2025. El gremio de los camioneros en Colombia anunció un paro indefinido a partir del lunes 16 de junio, en protesta por lo que califican como el incumplimiento de acuerdos previamente firmados con el Gobierno. Según Alfonso Medrano, presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), la falta de interlocución con la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, es uno de los principales motivos de la movilización.

“Siempre que la buscamos, no está. No puede seguir así esta situación”, aseguró Medrano en entrevista con el programa 6AM de Caracol Radio. El líder gremial criticó la escasa disposición del Ministerio de Transporte para dialogar y revisar los compromisos pactados, especialmente aquellos relacionados con la seguridad y el estado de la vía Panamericana entre Popayán e Ipiales, una arteria clave para la conectividad del sur del país.

El año pasado, durante el gobierno anterior, se firmó un acuerdo con la entonces ministra María Constanza García y el Ministerio de Defensa, en el cual se comprometían a garantizar la protección y mantenimiento de esa ruta. Sin embargo, Medrano sostiene que la actual administración no ha dado continuidad a esos compromisos.

“El ministerio y las concesiones que recaudan los peajes debían intervenir un tramo de la vía que está en riesgo de colapso. Si no se actúa pronto, el sur del país volverá a quedar incomunicado”, advirtió.

También le puede interesar: Transporte de carga deberá asumir costos del SICE-TAC: ¿cuándo entra en vigor?

Falta de diálogo y medidas fiscales, entre los reclamos

Medrano también denunció que, pese a que la ministra Rojas lleva cerca de cuatro meses en el cargo, solo se ha reunido una vez con los representantes del gremio, y no ha cumplido la promesa de una mesa de trabajo más amplia.

“Nos recibió un día, una hora, hace dos meses. Quedó en darnos una reunión a los ocho días y nunca más volvió a aparecer”, dijo. En esa breve reunión, los camioneros plantearon su preocupación por 14 puntos acordados en la movilización de septiembre pasado, los cuales siguen sin respuesta.

Entre las quejas también está la reciente implementación del decreto que aumenta la retención en la fuente al 3.5 %, una medida que, según Medrano, afecta principalmente a los pequeños transportadores. “Ahí salió el decreto y ahí quedamos”, lamentó.

Un paro que podría movilizar a 200 mil camioneros

La ACC estima que alrededor de 200 mil camioneros participarían en el paro, con especial fuerza en regiones como Cauca y Nariño, donde las condiciones viales y de seguridad han sido más críticas.

El llamado del gremio es claro: que el Gobierno escuche, dialogue y cumpla con los compromisos asumidos. “La ministra nos recibió con un saludo y luego dijo que estaba muy ocupada porque tenía que ir a Presidencia. Como se dice, nos sacó”, concluyó Medrano.

Fuente: Caracol Radio