Ante problemas sin resolver como el lento avance de la chatarrización de los camiones, el incremento en los costos operativos, el exceso de equipos y la informalidad para prestar servicios, empresarios y gremios del transporte de carga pedirán al Gobierno atención para comenzar a resolver sus inconvenientes más urgentes.
Juan Carlos Rodríguez, presidente de Colfecar, aseguró que los transportadores están preocupados porque aún –y después de muchos intentos– no hay reglas claras para fijar los fletes. “El mercado actúa en total libertad. No está funcionando el Sise – TAC (Sistema de Información de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga)”.
De esto, agregó, se ha derivado que los transportadores estén llegando a trabajar a pérdida. A ello se suma que las empresas del sector tienen que esperar hasta 180 días para que les paguen por los servicios prestados, lo cual ha generado problemas de liquidez. “Pedimos como empresarios de transporte que se mire una línea de crédito para las compañías que se han convertido en financiadoras”.
Entre gremios como Asecarga, Colfecar, Defencarga y Fedetranscol también se volvieron a tocar temas como el alto número de agentes que prestan el servicio de transporte sin estar autorizados. A lo anterior se añade que la chatarrización avanza a un ritmo de apenas 4.300 automotores desintegrados al año (desde el 2008).
Lo anterior, explicó Rodríguez, no basta para que se modernicen cerca de 110.000 automotores de carga que ya tienen más de 20 años.
Asimismo, Clarita García, directora de Defencarga (gremio que agrupa a 128 empresas del sector, como generadoras de carga y transportadoras), manifestó que el incremento en los costos operativos también se ha convertido en otra piedra en el zapato para los camioneros. “Este es el tema más álgido”.
De acuerdo con el Dane, la canasta del Índice de Costos del Transporte de Carga por Carretera aumentó 3,84 por ciento durante el año pasado. En ese indicador se evidencia el incremento de productos importados como llantas para camiones, repuestos, entre otros insumos. Por otro lado, ese incremento reflejó el alza en los costos de reparación.
García concluyó que el tema de la lenta chatarrización y la proliferación de nuevas casetas de peaje se constituyen en motivo de preocupación para los transportadores. “Vamos a reunirnos a presentar documentos a los ministerios de Transporte, Hacienda y Minas y Energía”.
Fuente: Portafolio
Fotografía: MinTransporte
Add Comment