Temas del día Transporte Terrestre

Camioneros y Gobierno Nacional: ¿Se cumplirán los compromisos del paro de 2024?

Camioneros
Crédito Imagen: Radio Nacional de Colombia

En el municipio de Girón, Santander, se llevó a cabo una reunión clave entre camioneros independientes, autoridades nacionales de transporte y representantes de la Gobernación y las alcaldías del área metropolitana de Bucaramanga. Este encuentro se centró en revisar los compromisos asumidos por el Gobierno Nacional tras el paro camionero de septiembre de 2024, con el fin de evitar una nueva crisis en el sector.

La reunión, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Girón, contó con la presencia del viceministro de Transporte, Carlos Enríquez, y el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría Regional. Durante el evento, los transportadores expusieron las problemáticas que enfrentan, destacando la importancia de cumplir con los acuerdos pactados hace cuatro meses.

El paro camionero de septiembre paralizó varias regiones del país, incluido Santander, y puso de manifiesto la difícil situación económica que atraviesa el sector transportador. Entre los principales puntos acordados en aquel momento se destacan el congelamiento de los precios de los peajes y el control del precio del diésel, medidas consideradas esenciales para la supervivencia del sector. Los camioneros argumentan que los altos costos de los peajes y el constante incremento del precio del diésel afectan significativamente sus ingresos y encarecen las operaciones de transporte de carga.

También le puede interesar: Desafíos y estrategias de Coltanques: Una mirada al futuro del transporte en Colombia

Durante la reunión en Girón, los camioneros dejaron claro que, aunque por ahora no contemplan nuevas movilizaciones ni bloqueos, estas medidas deben implementarse con urgencia para evitar que la situación se deteriore aún más. El viceministro Enríquez subrayó la importancia de estas mesas de trabajo, señalando que “por ahora estamos acá en Santander, hay otra gente en Antioquia, pero mañana hay una reunión importante con la Defensora del Pueblo en Bogotá, con todos los transportadores, y el jueves una nueva reunión con nosotros para así avanzar en los 15 compromisos pactados en septiembre.”

Los camioneros, por su parte, recalcaron que su disposición al diálogo no significa que estén dispuestos a esperar indefinidamente. La paciencia tiene un límite, y esperan ver resultados concretos en un corto plazo.

También le puede interesar: Gobierno Nacional responde al gremio transportador

Las conversaciones continuarán esta semana en Bogotá, donde se espera la presencia de la Defensora Nacional del Pueblo y representantes de los transportadores de diferentes regiones del país. En estas reuniones se revisará el avance de los acuerdos y se definirán los pasos a seguir para garantizar la estabilidad del sector.

Este encuentro marca un momento crucial para el sector transportador, que ha visto cómo la falta de cumplimiento de los acuerdos afecta su día a día. La pregunta ahora es: ¿logrará el Gobierno Nacional cumplir con los compromisos y evitar una nueva crisis? Los ojos del país están puestos en estas negociaciones, mientras los camioneros esperan soluciones reales a sus problemas.

Fuente: RCN Noticias