Temas del día Vías

Cartagena acelera la rehabilitación del Corredor de Carga

Crédito Imagen: Alcaldía de Cartagena

La Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Infraestructura, avanza con paso firme en la rehabilitación del Corredor de Carga, una vía esencial para la industria portuaria y el comercio regional. A pesar de los retos impuestos por las lluvias persistentes, los trabajos han mostrado progresos significativos, enfocándose actualmente en el tramo del puente de Bazurto, un punto neurálgico de conexión vial.

En poco más de una semana de labores, se han completado 1.250 metros cuadrados de pavimento, marcando un hito en la modernización de esta arteria estratégica. La intervención se desarrolla en el tramo 1, que conecta Manga con Pasacaballos e incluye el importante puente de Bazurto, situado cerca de la Sociedad Portuaria y la salida hacia Martínez Martelo.

Cuatro frentes en acción

La Alcaldía ha detallado los avances en los cuatro frentes de obra que lideran la rehabilitación del corredor:

  1. Tramo de Las Olas: Se han intervenido 150 metros lineales del carril derecho, optimizando el acceso en una zona clave para el transporte de carga.
  2. Tramo de Puerta de Hierro (cerca del restaurante Palacio Chino): Aquí se han rehabilitado 85 metros del carril derecho y 56 metros del izquierdo, mejorando la circulación en un área crítica para la conectividad urbana.
  3. Tramo de Bloc Port: Con el apoyo de maquinaria especializada, ya se han recuperado 60 metros del carril derecho, asegurando altos estándares de calidad en las obras.

Estos trabajos no solo buscan modernizar la infraestructura vial, sino también impulsar la competitividad de Cartagena al optimizar la conexión entre los puertos y el resto del país. “Una vía en óptimas condiciones reduce tiempos, aumenta la productividad y fortalece la economía local y nacional”, afirmó la Alcaldía en un comunicado.

También le puede interesar: Infraestructura en marcha: el ambicioso plan de transporte que transformará a Colombia para 2030

El Corredor de Carga es vital para el transporte diario de miles de trabajadores del sector portuario, industrial y turístico. Además, representa una columna vertebral para el comercio en la región, al facilitar la movilidad de mercancías y recursos desde los puertos hacia otros puntos del país.

Sin embargo, las obras han generado inconvenientes temporales en la movilidad, situación que la administración distrital reconoce y por la cual ha solicitado paciencia a los ciudadanos. Según las autoridades, estas molestias traerán beneficios duraderos, como una mejor circulación vehicular, menores tiempos de traslado y un impacto positivo en la economía local.

La rehabilitación del Corredor de Carga se enmarca en el compromiso de la Alcaldía de Cartagena por mejorar la movilidad y fortalecer la infraestructura vial de la ciudad. Estas acciones refuerzan la importancia estratégica de Cartagena como un nodo de conexión portuaria y comercial, proyectando un futuro más competitivo y eficiente para la región.

También le puede interesar: ¿Se resolverán los problemas del kilómetro 58 en la vía Bogotá-Villavicencio? La polémica del viaducto sigue latente

La administración distrital continuará informando sobre los avances de las obras y reitera su intención de entregar un corredor en condiciones óptimas, alineado con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad.

Fuente: EU