Es una escena común en las carreteras y autopistas de Colombia: grupos de ciclistas ocupando un carril completo, generando tensiones entre ellos y los conductores de vehículos particulares o de transporte público. Este fenómeno ha abierto el debate sobre los derechos y responsabilidades de los biciusuarios, especialmente cuando no hacen uso de las ciclorrutas disponibles. Ante las recurrentes dudas de conductores y ciclistas, la Secretaría de Movilidad de Bogotá ha aclarado las normativas vigentes, así como las posibles sanciones para quienes incumplan las leyes de tránsito.
¿Es legal que los ciclistas ocupen un carril completo?
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, los ciclistas tienen derecho a transitar por un carril completo en las vías bajo condiciones de tráfico compartido, incluso si existen ciclorrutas cercanas. Esta regulación busca garantizar su seguridad y evitar que sean desplazados hacia los bordes de la vía, donde el riesgo de accidentes puede ser mayor.
Sin embargo, esta normativa genera molestias entre algunos conductores, quienes consideran que los ciclistas no deberían ocupar un espacio tan amplio cuando cuentan con infraestructura dedicada, como ciclovías. Este conflicto refleja la necesidad de mayor educación vial y empatía entre los diferentes actores de las vías.
Faltas comunes y multas para ciclistas en Colombia
El Código Nacional de Tránsito establece reglas claras para los biciusuarios, pero su desconocimiento o incumplimiento es frecuente. Entre las infracciones más comunes están:
Circular por aceras o zonas peatonales: Las bicicletas deben usar la calzada o las ciclorrutas habilitadas, excepto cuando la ley lo permita específicamente.
No respetar señales de tránsito: Pasarse semáforos en rojo o ignorar señales de pare son prácticas que no solo ponen en riesgo al ciclista, sino también a otros usuarios de la vía.
No utilizar casco de seguridad: Aunque no es obligatorio para todos los ciclistas en el país, su uso es altamente recomendado y, en algunos municipios, exigido por la normativa local.
Transportar objetos que obstruyan la visibilidad: Esto incluye paquetes voluminosos que comprometan la estabilidad del ciclista.
Circular en sentido contrario: Una falta grave que aumenta significativamente el riesgo de colisiones.
Multas por infracciones:
Las sanciones para los ciclistas varían dependiendo de la gravedad de la infracción:
Infracciones tipo A: $173,733 pesos.
Infracciones tipo B: $346,667 pesos.
Infracciones tipo C: $650,000 pesos.
Infracciones tipo D: $1,300,000 pesos.
Infracciones tipo E: $1,950,000 pesos.
Estas cifras demuestran que, aunque las bicicletas son un medio de transporte más económico y sostenible, infringir las normas de tránsito puede resultar costoso.
La coexistencia entre ciclistas, conductores y peatones sigue siendo un desafío en Colombia. Mientras los biciusuarios tienen derechos en la vía, también están obligados a respetar las normas de tránsito para garantizar su seguridad y la de los demás. Por otro lado, los conductores deben ser conscientes de la vulnerabilidad de los ciclistas y evitar comportamientos agresivos o imprudentes.
La educación vial es clave para resolver estos conflictos. Iniciativas que promuevan el respeto mutuo y la comprensión de las normativas pueden marcar la diferencia en un país donde la bicicleta se posiciona cada vez más como un medio de transporte esencial.
En última instancia, la solución no pasa solo por imponer multas o construir más ciclorrutas, sino por fomentar una cultura de convivencia en las vías. El camino hacia una movilidad más segura y armoniosa depende de todos.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.