Temas del día Transporte Terrestre

Desafíos y estrategias de Coltanques: Una mirada al futuro del transporte en Colombia

Coltanques
Crédito Imagen: Coltanques

El sector transportador en Colombia ha enfrentado diversas dificultades en los últimos años, y Coltanques, una de las empresas líderes en el país, no ha sido la excepción. Henry Cubides Guzmán, gerente de Coltanques, ha destacado los desajustes en la oferta y demanda, señalando que, a pesar de contar con más camiones en las vías, la cantidad de mercancía para transportar ha disminuido, afectando las finanzas de las empresas del sector.

En una entrevista con Portafolio, Cubides hizo un llamado al Gobierno para que continúe involucrando al generador de carga en la regulación del transporte. Este enfoque es crucial para mantener un equilibrio que beneficie tanto a las empresas como a los trabajadores y la economía en general.

Celebrando su 50 aniversario, Coltanques ha aprovechado la oportunidad para rendir homenaje a su fundador, Henry Cubides Olarte, y reconocer el esfuerzo de sus colaboradores. Este hito también marca una renovación en su flota vehicular, incorporando tecnologías ambientalmente responsables, reafirmando su compromiso con la innovación y el cuidado del medio ambiente.

A lo largo de cinco décadas, Coltanques ha sabido reinventarse frente a los desafíos del sector. Inicialmente enfocados en el transporte de líquidos, han expandido sus operaciones a la carga seca, almacenamiento y distribución, adaptándose continuamente a las necesidades de sus clientes con 15 líneas de negocio. Este enfoque les ha permitido estandarizar procesos y mantener un compromiso constante con la satisfacción del cliente.

También le puede interesar: Gobierno Nacional responde al gremio transportador

Sin embargo, los últimos dos años han sido especialmente desafiantes. Los costos operativos han crecido a un ritmo mucho mayor que los ingresos, mientras que los bloqueos en las vías, la falta de inversión en infraestructura y la escasez de conductores han complicado aún más el panorama. A pesar del incremento en la compra de tractomulas en 2022, la carga no ha aumentado en la misma proporción, lo que ha generado un desajuste en la oferta y la demanda.

Esta sobreoferta de vehículos ha reducido los ingresos por unidad y aumentado la proporción de costos fijos y variables debido a la inactividad. Aun así, Coltanques se ha mantenido competitiva, evolucionando y reforzando su promesa de servicio mediante la integración de tecnología y la optimización de procesos.

La empresa también ha reconocido los avances logrados en las reformas al sector y los acuerdos alcanzados con el Gobierno, especialmente en lo referente al alza del combustible, que ha sido mitigada gracias al diálogo y la cooperación entre las partes involucradas.

Iniciativas como el Sistema Integrado de Control de Transporte Automotor de Carga (SICETAC) han sido fundamentales para modernizar el sector. Este sistema permite gestionar y monitorear las operaciones en tiempo real, optimizando la logística y mejorando la eficiencia de las flotas, lo que contribuye a la reducción de costos y tiempos de operación.

También le puede interesar: Incrementos en Peajes para 2025: ¿Un golpe insostenible para el transporte de carga en Colombia?

Para 2025, Coltanques se enfrenta a retos clave, como avanzar hacia la sostenibilidad con vehículos más eficientes y la adopción de nuevas tecnologías para la gestión de flotas. La digitalización y automatización de procesos logísticos seguirán siendo esenciales, así como la fidelización de conductores mediante mejores condiciones laborales y programas de formación.

En cuanto a las nuevas inversiones, Coltanques planea fortalecer su infraestructura digital y expandir su flota con vehículos más modernos y eficientes, incluyendo la posible incorporación de vehículos de hidrógeno. Asimismo, está explorando alianzas que le permitan ampliar su oferta de servicios y consolidarse como un operador logístico integral.

A pesar de los desafíos, Coltanques sigue comprometida con la excelencia y la innovación, buscando siempre nuevas formas de adaptarse a un mercado cambiante y continuar liderando el sector del transporte en Colombia.

Fuente: Portafolio