Exportaciones a través de zonas francas crecieron 52,9% hasta octubre
El Dane informó este viernes que las ventas internacionales realizadas a través de las zonas francas colombianas registraron en el acumulado del año hasta octubre un ascenso de 52,9% al llegar a US$2.551 millones, desde los US$1.668 millones del mismo periodo de 2015.
De igual forma, al observar los datos individuales de octubre, las exportaciones del país presentaron un aumento de 35,3% al compararlo con el mismo mes de un año antes, hasta llegar a US$244,1 millones FOB.
Este buen comportamiento a de las exportaciones en las zonas francas a lo largo del año, se traduce en un superávit en la balanza comercial de US$860,0 millones FOB, un dato significativamente mejor que el registrado hace un año, que suponía un déficit para el país de US$253,1 millones FOB.
Asimismo, cabe destacar el efecto de las menores importaciones que han entrado al país a lo largo del año, las cuales cayeron 11,1% hasta ubicarse en US$1.775 millones CIF.
Entre los principales países a los que exportó Colombia en 2016, destaca Estados Unidos con un valor total de US$1.420 millones FOB y una variación positiva de 103,6%.
Por otro lado, las exportaciones por zonas francas permanentes crecieron en los 10 primeros meses de 2016 un 5%, mientras que las importaciones cayeron 10,5%.
El buen comportamiento del comercio exterior a través de zonas francas contrasta con la situación a nivel nacional, cuyo déficit en lo corrido del año fue, hasta octubre, US$10.066 millones.