René Puche, presidente del Puerto de Barranquilla, analiza el escenario actual.
Tras el fin de la revaluación hace dos años, los puertos marítimos se acomodan a un entorno caracterizado por el descenso en las importaciones y exportaciones.
El presidente del Puerto de Barranquilla, René Puche, dice que aunque en los 9 primeros meses la movilización de carga en términos de volumen de la terminal creció el 3 por ciento, en general se resintió debido a que la baja en importaciones, que representan el 70 por ciento de la carga, bajan en volumen y en términos absolutos.
Sin embargo, destaca que tras las millonarias inversiones en infraestructura portuaria de la última década pueden mover más carga.
(Lea también: Amplían la terminal de contenedores de Buenaventura)
Según el directivo, mientras que la ecuación se invierte y el país empieza a exportar más productos, sobre todo agroindustriales y terminados, hay una brecha que aún no se supera porque las empresas deben recuperar los mercados que perdieron afuera.
Reorientación sectorial
Por ello, en la situación actual los puertos se enfocan en convertirse en plataformas logísticas y proveer ahorros a los clientes. De esa manera, obtienen ingresos que amortiguan el impacto.
“Hemos visto cambios en el transporte de mercancías y mientras en número de contenedores la cifra es por debajo, en granel (maíz y trigo) y en carga general hay un aumento respecto a los 9 primeros meses del 2015”, explica Puche.
“Por fortuna la devaluación abrió oportunidades de mercados y la industria nacional está invirtiendo en capacidad de exportación”, acotó.
La recuperación en la movilización de carga se prevé al 2017.
El directivo también considera que Colombia debe incentivar el esfuerzo para mejorar la infraestructura logística y reducir costos, pues la revaluación fomentó la producción hacia el mercado interno y no externo, y la industria hasta solo pocos años vio la necesidad de contar con infraestructura cerca de los puertos y no solo en el interior del territorio nacional.
Fuente: ELTIEMPO
Imagen: ELTIEMPO