Temas del día Transporte Terrestre

Ecopetrol impulsa la economía local con millonarios contratos en bienes y servicios

Ecopetrol
Crédito Imagen: Alcaldía de Bogotá


Ecopetrol, la empresa petrolera más grande de Colombia, ha demostrado su compromiso con el desarrollo económico del país al suscribir contratos de bienes y servicios por un total de $22,7 billones de pesos durante el 2024. De este monto, un impresionante 95% ($21,5 billones) ha sido destinado a negocios con proveedores nacionales, fortaleciendo así la industria local y regional.

Uno de los aspectos más destacados de esta estrategia es el aumento en la contratación con proveedores de las zonas donde la compañía tiene operaciones. En 2023, Ecopetrol destinó $5 billones a proveedores locales, cifra que en 2024 aumentó a $5,5 billones. De este total, $4,2 billones fueron gestionados directamente por la compañía y $1,3 billones a través de sus aliados estratégicos.


Distribución regional de los contratos

Los $5,5 billones destinados a empresas locales han sido distribuidos de la siguiente manera:

  • Magdalena Medio: $1,5 billones (27%)
  • Meta: $1,1 billones (21%)
  • Huila, Putumayo y Puerto Gaitán: $719 mil millones (14%)
  • Casanare: $498 mil millones (9%)
  • Región Caribe: $428 mil millones (8%)
  • Bogotá: $1,2 billones (22%)
  • Otros municipios: $71 mil millones (1%)

Los sectores beneficiados por estos contratos incluyen mantenimiento de equipos y servicios de reparación, ingeniería, transporte de carga terrestre y de personal, servicios integrados, alimentación y apoyo a la gestión, entre otros.

También le puede interesar: Aranceles al sector automotor: ¿Reindustrialización o golpe al transporte?

Uno de los sectores más favorecidos por esta estrategia ha sido el transporte de carga y de personal, lo que representa una excelente noticia para la industria. La contratación de estos servicios no solo dinamiza la economía de las regiones, sino que también garantiza la eficiencia en la logística y operaciones de la compañía petrolera.

Según Jaime Andrés García Cuello, vicepresidente Administrativo y Servicios de Ecopetrol, la estrategia de contratación prioriza el fortalecimiento de los proveedores locales, enfocándose en mejorar sus capacidades técnicas y competencias. “Continuamos con la promoción y el fortalecimiento de una cadena de abastecimiento responsable, ética y transparente, y con foco en la innovación”, afirmó el directivo.

Al cierre del 2024, Ecopetrol tenía vigentes 9.124 contratos con 3.573 proveedores, sumando un valor total de $120 billones de pesos, incluyendo procesos contractuales de años anteriores. Esta cifra refleja la magnitud del impacto económico de la compañía en el país y el esfuerzo por impulsar el crecimiento de diversas industrias.

También le puede interesar: Terpel acelera su apuesta por la movilidad eléctrica

El fortalecimiento de los proveedores locales y la inversión en bienes y servicios nacionales no solo benefician a la industria petrolera, sino que generan un efecto multiplicador en otros sectores como el transporte, la construcción y la logística, consolidando a Ecopetrol como un actor clave en la reactivación económica del país.

Fuente: Ecopetrol