Temas del día Transporte

El 80% de las vías rurales en Santa María, afectadas por las lluvias

El 80% de las vías rurales en Santa María, afectadas por las lluvias
Crédito Imagen: W Radio

Emergencia vial en Santa María: lluvias afectan el 80 % de las vías rurales y crece el llamado al Gobierno Nacional

Las lluvias torrenciales que azotan al centro del Huila han dejado al municipio de Santa María en una situación crítica. El 80 % de la red vial rural —incluyendo la malla secundaria y terciaria— presenta afectaciones graves, lo que ha provocado el aislamiento de varias veredas y pone en riesgo el acceso a servicios básicos como salud, educación y transporte de productos agrícolas.

La Gobernación del Huila, a través de la Oficina Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, lidera la atención a la emergencia con presencia institucional permanente, maquinaria en terreno y un diagnóstico técnico que no deja dudas: 13 tramos viales están en condición crítica y requieren intervención inmediata.

Infraestructura colapsada y respuesta limitada

Las condiciones de las vías rurales en Santa María ya eran precarias antes de la temporada invernal. Hoy, muchas han quedado completamente intransitables. Frente a esta realidad, la alcaldía ha dispuesto 500 horas de maquinaria amarilla, pero los técnicos aseguran que se requieren al menos 1.500 horas más para hacer frente a los múltiples deslizamientos registrados.

Además de los daños viales, hay una amenaza latente en los afluentes de la zona. Varias quebradas se encuentran obstruidas por sedimentos, lo que podría provocar represamientos e inundaciones si no se realizan con urgencia labores de dragado y canalización.

También le puede interesar: Aumento de aranceles encarecería la logística en Colombia

Apoyo de la Gobernación y llamado al Gobierno Nacional

Para reforzar la respuesta, la Gobernación ha sumado otras 500 horas de maquinaria y ha solicitado al Gobierno Nacional el envío de al menos 500 horas adicionales, junto con 60 horas de retroexcavadora de oruga. “La presencia institucional es permanente. Desde el primer momento hemos acompañado al municipio y trabajamos articuladamente para garantizar la atención y recuperación de las zonas afectadas”, señaló Isabel Hernández Ávila, jefa de la Oficina Departamental para la Gestión del Riesgo.

En paralelo, se están gestionando ayudas humanitarias y la entrega de un banco de materiales para rehabilitar parcialmente algunos sistemas de acueducto que también resultaron averiados.

Una crisis que revela problemas estructurales

Más allá de la emergencia actual, la situación en Santa María pone en evidencia una vez más la fragilidad estructural de la red vial rural en Huila. A pesar de que el invierno es recurrente en la región, la falta de inversión en infraestructura resiliente y de estrategias preventivas continúa siendo una deuda pendiente.

La comunidad enfrenta hoy una crisis tangible, pero también una oportunidad para exigir soluciones de fondo. La reconstrucción tomará tiempo, recursos y voluntad política. Sin embargo, lo ocurrido en Santa María debería servir como un llamado de atención urgente: el cambio climático y la falta de planeación están dejando huella en los territorios más vulnerables del país.

Fuente: Diario del Huila