El puerto de Buenaventura, el más importante de Colombia, se encuentra en pleno proceso de expansión para enfrentar los desafíos del comercio global. Con un flujo superior al 70% de la carga que ingresa al país desde Asia, esta terminal es clave para la economía nacional y para mantener la competitividad en la región. Según Liborio Cuéllar, gerente de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, las obras de dragado y modernización son esenciales para recibir embarcaciones de mayor tamaño, indispensables en el comercio actual.
Un 2024 de Recuperación en el Comercio
Tras un 2023 marcado por contracciones en el movimiento de carga, este año ha registrado un crecimiento significativo. El transporte de vehículos aumentó en un 20%, mientras que los aceros y la cosecha cafetera crecieron un 15% cada uno. Buenaventura, que moviliza el 70% del café exportado de Colombia, también maneja el 45% de los contenedores del país. Este dato es crucial, ya que el 80% del comercio mundial se realiza en contenedores, que transportan desde maquinaria hasta productos básicos como trigo y maíz.
El Rol Estratégico de Asia
Más del 73% de las importaciones que llegan a Buenaventura provienen de Asia, particularmente de China. Este flujo masivo, sin embargo, genera un desbalance comercial: por cada cuatro contenedores que ingresan cargados al puerto, tres se devuelven vacíos y solo uno lleva productos de exportación. Aunque este desbalance favorece la disponibilidad de contenedores para exportar, también subraya la necesidad de fortalecer la producción nacional para equilibrar el comercio.
El Reto del Dragado: Abrir Paso a los Gigantes del Mar
Una de las mayores limitaciones del puerto actualmente es la profundidad de su canal de acceso, que tiene 12,5 metros. Para recibir embarcaciones más grandes, necesarias para competir con otros países de la región, se requiere un canal de al menos 15 o 16 metros. Los puertos de países vecinos ya cuentan con esta capacidad, lo que deja a Colombia en desventaja.
Cuéllar señaló que el gobierno y el Instituto Nacional de Vías (Invías) ya tienen un plan trazado para ejecutar las obras de dragado. Estas, que se espera comiencen en enero de 2026 y concluyan en 2027, tendrán un costo estimado de entre 200 y 300 millones de dólares.
Una Obra Estratégica para el País
El dragado no solo permitirá que Colombia reciba embarcaciones más grandes, sino que también facilitará la entrada y salida eficiente de productos nacionales e importados. Además, esta modernización posicionará a Buenaventura como un puerto competitivo en el ámbito internacional, alineándose con los estándares de infraestructura portuaria de la región.
El éxito de este proyecto será crucial no solo para los operadores logísticos, sino también para la economía del país en general, al permitir una mayor conexión con los mercados globales. Sin esta obra, Colombia corre el riesgo de quedar rezagada en un comercio internacional que no espera. El futuro de Buenaventura es el futuro del comercio colombiano.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.