Empresas

EMPRESAS: Este viernes vence el último plazo para renovar la matrícula mercantil y evitar sanciones

Este viernes vence el último plazo para renovar la matrícula mercantil y evitar sanciones Habrá horario extendido hasta las 7:00 p. m. en todas las Sedes de la Cámara de Comercio de Bogotá. Invitamos a los empresarios a renovar por internet en www.ccb.org.co Quedan tres días para renovar la matrícula mercantil a tiempo. Multas de […]

Este viernes vence el último plazo para renovar la matrícula mercantil y evitar sanciones

Habrá horario extendido hasta las 7:00 p. m. en todas las Sedes de la Cámara de Comercio de Bogotá. Invitamos a los empresarios a renovar por internet en www.ccb.org.co

Quedan tres días para renovar la matrícula mercantil a tiempo. Multas de la Superintendencia de Industria y Comercio que pueden llegar hasta los 17 salarios mínimos mensuales legales vigentes ($12´541.189), o incluso el cierre del establecimiento por parte de la Policía Nacional, son algunas de las sanciones que podrían enfrentar los empresarios y comerciantes que no renueven su matrícula mercantil antes del 31 de marzo.

El nuevo Código de Policía exige la renovación como requisito para el funcionamiento de cualquier negocio. Quien incumpla podría ser sancionado con el cierre del establecimiento.

La CCB invita a los 694.000 empresarios y comerciantes de Bogotá y 59 municipios de Cundinamarca a renovar el registro mercantil de forma fácil, rápida y segura en www.ccb.org.co

La entidad también ampliará su horario de atención hasta las 7:00 p.m. a partir de hoy en todas sus sedes y puntos en Bogotá y Cundinamarca, precisamente para satisfacer las necesidades de los empresarios y comerciantes que prefieran hacer el proceso de manera presencial. El horario extendido operará los días 29, 30 y 31 de marzo.

Mónica de Greiff, presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Bogotá dijo que “es fundamental que las empresas aprovechen estos últimos días para cumplir con esta esta obligación legal, que sirve de mecanismo efectivo para proteger sus negocios y para brindarles acceso a múltiples beneficios y herramientas para alcanzar sus sueños empresariales”.

Entre los beneficios de realizar la renovación de la Matrícula Mercantil a tiempo está el acompañamiento gratuito que brinda la Cámara para los emprendedores y empresarios, como asesoría y capacitación permanente para lograr empresas sostenibles.

Quienes hagan la renovación de forma virtual antes del 31 de marzo, recibirán un descuento de 10 % en los diplomados y cursos que dicta la Cámara. También 10 % de descuento en pregrados y 20 % en posgrados de Uniempresarial, filial de la CCB que ofrece estudios en administración de empresas, administración turística, contaduría pública, finanzas y comercio exterior, ingeniería industrial, ingeniería de software y negocios internacionales, así como en marketing y logística. La Cámara entregará además pasaportes de Mundo Aventura, para que disfruten un día de diversión con su familia.

La CCB recordó que el mismo plazo para renovar la matrícula mercantil aplica para la renovación de la membresía al Círculo de Afiliados de la entidad, que constituye un selecto grupo de empresarios que puede disfrutar de beneficios y servicios preferenciales.

Cierre del negocio

La CCB recuerda que el nuevo Código de Policía, que enumera los requisitos básicos para el funcionamiento de cualquier empresa, establece que la renovación de la matrícula mercantil es uno de ellos. La norma dice además que los empresarios deben tener actualizado el listado de actividades que desarrolla en su negocio. En caso contrario pueden cerrarlo.

Más fácil por internet

La CCB cuenta con 11 sedes y dos puntos de atención en Bogotá y Cundinamarca, donde se dispondrá de todo el capital humano y técnico para atender a los empresarios que se acerquen a hacer la renovación. No obstante, la entidad recordó que a través de internet el proceso se puede hacer en cuatro pasos de manera muy fácil, rápida y segura. El sitio está disponible las 24 horas del día.

1. Ingresar a www.ccb.org.co
2. Obtener la clave virtual
3. Diligenciar el formulario virtual: se deberá ingresar el número de identificación, correo electrónico y el número de matrícula de la empresa a renovar.
4. Realizar el pago del recibo u orden de compra, bien sea de forma virtual, en alguno de los bancos indicados o en cualquiera de las sedes de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Fuente: Cámara de comercio de Bogotá

Imagen: Archivo Cámara de comercio de Bogotá

Ver articulo original