En diálogo con DIARIO DEL HUILA, el gerente del Grupo Empresarial Coomotor, Armando Cuéllar Arteaga, sostuvo que esta semana entran en operación cuatro buses, dos Navette G7 y dos Navette XL (dos pisos), del servicio interdepartamental que fueron adquiridos en el segundo semestre del año pasado. EXCLUSIVO.
El alto ejecutivo también afirmó que están avanzando en los trámites para empezar las operaciones de Aero Coomotor en 2017. Además, en febrero pondrán en servicio 15 colectivos para el servicio de Neiva con aire acondicionado, sensores de entrada y salida de pasajeros y GPS.
¿Cuáles son los indicadores de la compañía en 2015?
Fue altamente positivo el respaldo, la confianza y la solidaridad que siempre nuestros clientes le han brindado al Grupo Empresarial Coomotor. En el año 2015 movilizamos más de 1800 pasajeros en el territorio nacional, en nuestras rutas de lujo y básicas, crecimos en el comercio electrónico, aumentamos en este canal de comercialización, y los resultados económicos fueron altamente efectivos.
En el segundo semestre del 2015 la macroeconomía de este país tuvo unas variables que afectaron los negocios, la caída en el precio del petróleo indudablemente ha generado que la demanda interna y el consumo interno hayan disminuido por el desempleo en esa rama minero energética que movía mucho la economía del país; el aumento del precio del dólar generó una inflación alta porque muchos bienes y servicios que se consumen en el país son importados y este año se disparó la inflación, un flagelo que es trasversal a toda la sociedad. Para nosotros la inversión de capital en vehículos fue altamente afectada con el precio del dólar, solamente pudimos adquirir en este último semestre de 2015 dos G7 y dos XL nuevos a precio bajo, los cuales entrarán en operación a final de enero de este año.
Usted dice que a final de este mes de enero va a poner en marcha los 4 vehículos que tiene represados, ¿qué otros proyectos hay en este año para el Grupo Coomotor?
Nosotros seguimos avanzando en el tema legal para ver si en el año 2017 podemos rodar la empresa aérea de Coomotor, Aero Coomotor, que sigue siendo una visión que tenemos a mediano plazo, pues nos toca con el precio del dólar que se ha disparado, pero ya tenemos los trámites de las licencias de ese proyecto.
Por otro lado vamos a profundizar mucho en el Sistema Estratégico para Neiva, creemos que ese es un proyecto bien interesante que el alcalde Rodrigo Lara debe sacar adelante. Para eso creemos que se requiere una importante inversión en automotores nuevos para poder prestar un buen servicio y mejorar la calidad del mismo; y fortalecer nuestra presencia en el mercado, profundizar más en los 12 departamentos donde tenemos operación y fortalecer el servicio en los terminales de transporte; esas son como las metas que tenemos proyectadas en el 2016.
También estamos proyectando con la Alcaldía de Melgar, la Gobernación del Tolima y un grupo de empresarios del transporte, el Terminal de Transportes de Melgar, que lo podremos dar en funcionamiento en el mes de abril de este año. Esta es una inversión cercana a los $20.000 millones que va a permitir que el norte del departamento del Tolima cuente con una infraestructura de servicio bien interesante.
Cuando usted expresa que la fecha de 2017 para la entrada en operación de Aero Coomotor, ¿quiere decir que el proyecto se ha acelerado?
Ya tenemos el estudio de factibilidad y estamos en el tema de las licencias, los permisos que siempre tienen un trámite largo y aspiramos que nos los den en este 2016 para ver si entramos en operaciones en 2017. Esa es la idea, tener una empresa de transporte aéreo en el Huila, en ese propósito seguimos trabajando con nuestros asociados y colaboradores, no lo hemos abandonado pero seguimos también avanzando en los otros proyectos que está desarrollando el Grupo Empresarial Coomotor.
Sobre el Sistema Estratégico de Transporte, usted comenta que van a traer vehículos con aire acondicionado, ¿hay alguna fecha para la llegada de estos vehículos?
Todas la empresas en Neiva en estos momentos, sin que se haya implementado el Sistema Estratégico de Transporte Público, iniciamos la renovación y reposición de flotas, las cinco compañías hoy en Neiva ya estamos trayendo vehículos con aire acondicionado, o sea no estamos vinculando flotas con el modelo de carrocería antiguo, ya nos pusimos de acuerdo todos para manejar un tema de economía de escala, por eso la reposición la estamos haciendo con flotas en mejores condiciones que las que veníamos rodando antiguamente.
Aspiramos a tener los primeros carros ahora en febrero, pero lo importante es que ninguna de las empresas vamos a vincular servicios que no tengan aire acondicionado; para iniciar cada empresa hace una de reposición de 15 flotas al servicio, con sensores y GPS.
Coomotor es muy activo en la consolidación de los diferentes terminales. Lo ha hecho aquí en la Terminal de Neiva, con Garzón, Pitalito y La Plata. ¿Cómo le fue en los balances que está recibiendo este año?
El resultado ha sido altamente positivo en los terminales de transporte donde el Grupo Empresarial Coomotor tiene inversiones. El más reciente que inició operaciones el primero de agosto (2015) fue en la ciudad de Villagarzón en el Putumayo, muy interesante este proyecto que ya lo concluimos y sigue avanzando en los terminales de Florencia, Pitalito, Garzón y La Plata, los resultados que estamos recibiendo en estos lugares son positivos.
En el Tolima tenemos inversión en los cuatro terminales: Ibagué, Honda, Espinal y el de Melgar, que está en proceso de construcción, lo mismo que en los otros terminales que tenemos como en Pereira y Bogotá, son cerca de 15 terminales de transporte donde el Grupo Empresarial Coomotor tiene inversión y lo que buscamos es que cada vez estos terminales sean una infraestructura más al servicio de transporte para que los usuarios tengan espacios cómodos, agradables y seguros; porque no es lo mismo vender un tiquete en la esquina de un barrio a que la persona pueda ir y encontrar una sala VIP, con unas condiciones de seguridad para ingresar al servicio público intermunicipal de pasajeros.
A finales del año pasado Hubo una polémica por las obras de la Terminal de Transportes de Neiva y la venta de acciones para conseguir los recursos de esas inversiones. ¿Qué ha pasado?
Las cosas van bien porque este terminal tiene el Módulo Centenario que se amplió en el gobierno del gobernador Villalba [Mosquera] y esto nos ha permitido tener un oxigenamiento, trabajar en condiciones más apropiadas para nuestros clientes. El módulo antiguo que ahora en febrero completa 25 años ya está en un hacinamiento espantoso, con muchas dificultades y justamente vamos a iniciar la remodelación. Solo la ampliación del área de ruta corta vale 4000 millones de pesos y eso se hace con plata que aporten los accionistas; ya estamos avanzando en ello, nos encontramos al cierre del proyecto y la idea es iniciar obras a finales del mes de febrero con la ampliación de la Terminal de Transportes de Neiva ya que es supremamente importante.
Fuente: Diario del Huila
Fotografia: Pixabay
Add Comment