En lo corrido del año la Policía de Tránsito ha impuesto cerca de 89.400 multas en la capital del país, 28.000 más que el año anterior. Según laSecretaría de Movilidad, el top 5 de las infracciones de tránsito, lo encabeza los mal parqueados, le sigue la revisión técnico – mecánica,el bloqueo de vías, el tránsito restringido y el mal comportamiento.
Entre los comparendos impuestos este año en la capital del país, 30.000 han sido foto multas… Tras el fallo de la Corte Constitucional, que hace referencia a las garantías en el procedimiento para la imposición de foto comparendos, el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, aseguró que la Administración Distrital viene cumpliendo a cabalidad la notificación de las mismas.
“La Secretaría de Movilidad notifica a los ciudadanos como lo plantea la sentencia en tres días hábiles después de sucedido el hecho y esto se hace a través de correo certificado, se espera en los siguientes días hábiles que la persona haya sido notificada, en cada de que no ocurre, lo que hace la secretaría es que mediante edicto notifica al ciudadanos de la posible infracción”.
El secretario de Movilidad explicó que en muchas oportunidades los propietarios no actualizan su información de residencia, lo que dificulta la notificación de las fotos comparendos.
“Los propietarios de vehículos tienen la obligación de tener actualizada su información de residencia, lo que sucede es que no se llena bien la información o la persona se cambia de domicilio y no actualiza los datos, en ese caso es responsabilidad del ciudadanos tener la información actualizada”.
Este año se han impuesto 32.240 comparendos por estacionar en sitios prohibidos, mientras que en el mismo período de 2015 hubo 23.478 multas por esta infracción. Lo que representa un aumento del 29%.
El total de los comparendos impuestos por la Policía de tránsito se realizaron a través de: Bolígrafo digital, centro de gestión de tránsito, cámaras de centros comerciales, comparendera electrónica y cámaras de la Policía.
Fuente: Caracol Radio
Fotografía: Flickr Policía Nacional de los colombianos
Add Comment