¿Conoce el significado de las líneas en la vía? Evite multas y accidentes por desconocimiento
En las carreteras colombianas es común ver a conductores de todo tipo de vehículos desobedecer las señales pintadas en el asfalto, como las líneas blancas, amarillas e incluso las nuevas líneas rojas. Esta conducta, además de ser peligrosa, puede acarrear multas considerables.
El tiktoker y creador de contenido especializado en normas de tránsito, Señor Biter, explicó recientemente el significado de cada una de estas líneas que están diseñadas para guiar y proteger a los conductores. Según señaló, muchos infractores no actúan con mala intención, sino por desconocimiento. Sin embargo, ignorar estas señales puede derivar en accidentes y sanciones económicas.
¿Qué significa cada línea en la vía?
- Línea blanca discontinua (punteada): indica que es una vía en un solo sentido.
- Línea amarilla continua: señala una vía en doble sentido.
- Línea amarilla discontinua: permite adelantar en ambos sentidos de la vía.
- Doble línea amarilla continua: prohíbe adelantar en cualquiera de los dos sentidos.
- Línea amarilla continua junto a línea discontinua: solo pueden adelantar los vehículos que circulan por el lado de la línea discontinua. Los que transitan junto a la línea continua tienen prohibido hacerlo.
También le puede interesar: Transportadores de Colombia se capacitan en regiones sobre el Registro Nacional de Despachos de Carga
Líneas rojas: nueva señalización que debe respetarse
Además de las tradicionales líneas blancas y amarillas, el Gobierno colombiano, a través del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), implementó recientemente líneas rojas en varios tramos del país. Estas demarcaciones están ubicadas en curvas peligrosas, intersecciones y otros puntos críticos, y su función es alertar a los conductores sobre zonas de alto riesgo.
Las líneas rojas prohíben el adelantamiento, los giros en U y exigen reducción de velocidad. Ignorar estas advertencias podría derivar en una infracción grave.
Multas por no respetar las señales
El Código Nacional de Tránsito establece que realizar maniobras peligrosas que pongan en riesgo la vida o la integridad de las personas es una infracción sancionable con una multa de 30 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV), lo que actualmente equivale a $1.208.000.
Además, si la infracción es considerada de alto riesgo, el vehículo podría ser inmovilizado, lo que representa costos adicionales por grúa y parqueadero.
Fuente: El Tiempo