Gobernación de Risaralda reactiva las Vías Activas y Saludables en los municipios
Con la reactivación de las Vías Activas y Saludables, la Gobernación de Risaralda sigue consolidando espacios para el deporte, la recreación y el bienestar de los habitantes del departamento. Quinchía fue el primer municipio en retomar estas jornadas, gracias al respaldo de la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura, bajo la directriz del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.
La jornada realizada en la conocida “Villa de los Cerros” tuvo una gran acogida por parte de niños, jóvenes y adultos, quienes participaron activamente en actividades físicas y recreativas, generando un ambiente de alegría y convivencia ciudadana.
“Estamos súper emocionadas por habilitar nuevamente las Vías Activas y Saludables en el municipio de Quinchía. Seguimos promoviendo la práctica de actividad física y habilitando espacios seguros para todos los risaraldenses”, expresó Liliana Galvis, coordinadora del programa Risaralda Activa y Saludable.
Estas jornadas incluyen actividad física musicalizada, partidos de fútbol de salón, tenis de mesa, juegos tradicionales como el sapo, entre otros. La meta de la Gobernación es mantener una articulación constante con los municipios para garantizar la continuidad de estas actividades en todo el territorio.
También le puede interesar: Colfecar rechaza incremento del 218% en autorretención para transporte de carga
Próximas jornadas en Marsella y La Celia
Marsella será el próximo municipio en reactivar su Vía Activa el miércoles 5 de junio, en horario nocturno de 7:00 p. m. a 9:00 p. m., mientras que La Celia lo hará el 19 de junio, de 4:00 a 6:00 p. m. Otros municipios como Santuario también se preparan para desarrollar esta iniciativa con el apoyo logístico y organizativo de la administración departamental.
En 2024, las Vías Activas y Saludables impactaron a más de 5.000 personas en municipios como Mistrató, Marsella, La Celia, La Virginia y Quinchía. Este año, la meta es ampliar esa cobertura y seguir fortaleciendo el tejido social a través del deporte y la recreación.
Fuente: Departamento de Risaralada