El gremio transportador, una de las fuerzas económicas más relevantes de Colombia, continúa en el centro del debate tras los compromisos asumidos por el Gobierno Nacional en septiembre de 2024. La ministra de Transporte, María Constanza García, salió al paso a las críticas sobre presuntos incumplimientos, enfatizando los esfuerzos realizados por su cartera para equilibrar las condiciones entre camioneros, generadores de carga y empresarios del sector.
Un espacio para el diálogo: reconocimiento al gremio transportador
Según la ministra García, este gobierno marcó un precedente al reconocer a los gremios y bases camioneras como interlocutores legítimos, algo que, según ella, no había ocurrido en administraciones anteriores. “Este gobierno fue quien les abrió un espacio y viene atendiendo sus demandas para equilibrar la balanza entre generadores, empresarios y camioneros”, expresó García.
El trabajo conjunto ha permitido recibir más de 250 observaciones, las cuales se tradujeron en ajustes que se plasmaron en dos resoluciones clave: la actualización del Sistema de Información de Costos Eficientes (Sicetac) y el Registro Nacional de Despachos de Carga (RNDC), integrando los compromisos adquiridos durante las mesas de trabajo.
Actualizaciones y control: pasos hacia una regulación más justa
Entre los avances destacados por la ministra se encuentra la actualización de todos los elementos de la canasta de costos del transporte de carga en el Sicetac y el RNDC desde el 1 de diciembre de 2024, los cuales entraron en vigor el 1 de enero de 2025. Estos cambios buscan garantizar que los costos operativos reflejen la realidad económica del sector, protegiendo los derechos de los transportadores.
En materia de vigilancia y control, la Superintendencia de Transporte ha tomado medidas contundentes:
Se investigaron o sancionaron 2.000 empresas por incumplimientos al Sicetac.
Se iniciaron actuaciones contra 69 empresas generadoras de carga.
Se emitieron requerimientos a 13 navieras y dictado 4 órdenes administrativas para evaluar el estado de los accesos y el agendamiento en los puertos.
Estos esfuerzos reflejan el compromiso del gobierno por combatir las prácticas desleales en el sector.
Logros destacados: más transparencia y cumplimiento
La ministra María Constanza García destacó varios hitos logrados:
Pago completo del flete: Ahora es obligatorio diligenciar el RNDC con información veraz y precisa.
Fletes justos: Se prohibió pactar el valor del flete por debajo de los costos eficientes de operación establecidos por el Sicetac.
Reconocimiento y reposición: Desde la próxima semana, comenzarán los pagos a los transportadores que finalizaron el proceso de reposición de vehículos.
Estas medidas buscan garantizar un entorno más equitativo y sostenible para los transportadores, quienes durante años han enfrentado condiciones adversas.
Un llamado al gremio: avanzar en conjunto
García instó a los líderes del gremio transportador a mantener una actitud propositiva frente a las iniciativas del gobierno, enfatizando que esta administración representa una oportunidad única para transformar las condiciones del sector. “Invito a los líderes del gremio transportador a aprovechar la oportunidad que brinda este gobierno para avanzar en la mejora de las condiciones de operación del sector”, concluyó.
Aunque los avances son palpables, el camino por recorrer sigue siendo largo. Las reformas y actualizaciones implementadas son un paso adelante, pero su éxito dependerá de la capacidad del gobierno y del gremio para mantener un diálogo constructivo, así como del cumplimiento efectivo de las nuevas normativas.
El sector transporte, vital para la economía colombiana, está en un punto de inflexión. La implementación de estos acuerdos será clave para determinar si los transportadores finalmente obtendrán las condiciones que han reclamado durante décadas, o si las tensiones continuarán marcando la agenda de este importante sector.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.