Transporte Transporte de pasajeros

Gobierno Petro suplica a Peñalosa construir Metro con estudios que ya están listos

El subsecretario de Asuntos Locales de la Secretaría de Gobierno, José Cuesta, hizo un llamado a la nueva Administración Distrital a través de un boletín oficial para que ‘construya sobre lo construido’, al referirse al anuncio del alcalde electo Enrique Peñalosa quien se ha declarado en contra de que la ciudad tengo un Metro subterráneo. “Reversar lo que ha […]

El subsecretario de Asuntos Locales de la Secretaría de Gobierno, José Cuesta, hizo un llamado a la nueva Administración Distrital a través de un boletín oficial para que ‘construya sobre lo construido’, al referirse al anuncio del alcalde electo Enrique Peñalosa quien se ha declarado en contra de que la ciudad tengo un Metro subterráneo.

“Reversar lo que ha hecho una administración es un juego perverso de que un gobierno dé un paso adelante y la sucesora tres atrás, esto sería lo mismo que repetir las prácticas aciagas de las décadas de los 40 y los 50 en Colombia”, enfatizó Cuesta Novoa.

El funcionario aseguró que en varias ciudades donde hay Metro elevado el costo del suelo se ha depreciado, lo que indica que la propuesta de la próxima administración afectará a quienes vivan en los puntos o zonas donde construya el metro elevado, debido a la estética.

“Se realizaron cabildos en Fontibón y Kennedy, donde más de mil ciudadanos dijeron SÍ a una alternativa de transporte digno. También se debatió la importancia de hacerlo con base en los estudios y diseños que costaron 136 mil millones de pesos simplemente por qué las dos administraciones, es decir, la entrante y la saliente no son del mismo color político”, afirmó Cuesta.

En este sentido, advirtió que una modificación a lo que se entregan demandará más o menos cinco años de retraso y la pérdida de un importante recurso económico que la ciudad ya ha invertido. Dijo que a la ciudadanía no se le puede engañar por tercera vez, al insistir que quienes viven en Bogotá llevan 64 años anhelando el Metro.

“No se puede olvidar que aquí han habido además de esta del alcalde Petro, dos intentos importantes de construir el metro, en 1951 y 1998, hoy sería irresponsable que por un tema político la capital del país se quede otros años sin un transporte acorde con su población”, concluyó Cuesta.

Este jueves se llevó a cabo la primera movilización a favor del Metro y ese mismo día el alcalde Gustavo Petro anunció una nueva marcha para febrero de 2016, tiempo en que ya estará gobernando el alcalde electo Enrique Peñalosa. “Hay que lograr que se haga y para lograrlo hay que luchar, esto significa movilizarnos ciudadanamente, alegremente, masivamente, organizadamente. La movilización más importante no es este año, y nos vamos a probar, a ver si somos capaces juntos para elmes de febrero de producir la mayor movilización ciudadana por el Metro y por el Tranvía. Si logramos hacer esto tengan la certeza de que no habrá Gobierno Nacional ni Distrital que se atreva a ir en contra del pueblo”, afirmó Petro.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario de los bogotanos ha trinado en varias oportunidades su intención de luchar por la construcción del Metro con el apoyo de los bogotanos. Y ha insistido en que “Bogotá no debe permitir que le quiten su metro”.

Petro explicó que en los estudios con los que se planificó la primera línea del TransMilenio nunca estuvo un indicador de comodidad y aseguró que contrario a los buses del sistema de transporte público actual que tienen una longitud de 28 metros, el Metro tendría 145 metros de largo, que generarían más comodidad a los usuarios.

Fuente: El Espectador

Fotografía: www.bogota.gov.co

Ver articulo original