Infraestructura Transporte Transporte de Carga Vías

INFRAESTRUCTURA: 3G Rurales: uno de los objetivos más importantes para el Sector Infraestructura en el posconflicto

Un ambicioso plan para la recuperación de las vías del campo colombiano, al que llamó “3G Rurales”, fue anunciado por el Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, en el evento “Piensa en Grande Piensa en Paz”, realizado en la capital de Antioquia. El plan “3G Rurales”, para el cual ya se está gestionando un […]

Un ambicioso plan para la recuperación de las vías del campo colombiano, al que llamó “3G Rurales”, fue anunciado por el Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, en el evento “Piensa en Grande Piensa en Paz”, realizado en la capital de Antioquia.

El plan “3G Rurales”, para el cual ya se está gestionando un crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF,   por cerca de 1300 millones de dólares para los próximos cuatro años, busca recuperar y mejorar cerca del 70% de los 150 mil kilómetros de vías terciarias del país, y apoyar el desarrollo de los municipios y departamentos que no cuentan con los recursos suficientes para realizar estas intervenciones.

“Estamos haciendo un despliegue de obras de 4G, por departamentos como Antioquia se están construyendo algunas de las más grandes autopistas de Colombia. Pero cómo llevamos los productos a esas autopistas si de la zona rural no tenemos cómo sacarlos. Este debe ser uno de los grandes objetivos que debe tener el sector de la infraestructura en el posconflicto”, afirmó Rojas.

En este sentido, el Ministro también manifestó que le ha solicitado al INVIAS que de acuerdo a la altitud, pluviosidad y tipo de suelos de las regiones del país, elabore una matriz que determine el tipo de vía más conveniente para cada zona, con tecnologías innovadoras y optimizando los recursos para poder hacer más kilómetros con la mayor durabilidad posible.

Finalmente, el ministro resaltó la importancia del acuerdo alcanzado en La Habana, dado que “cada peso que no se va a destinar a la guerra se puede ir a las vías rurales. Cada peso que tenía que ponerse para los proyectiles de los fusiles, se puede ir a ponerle plata a las cunetas que hay que construir y a las transversales que hay que construir en cada una de las vías rurales de nuestros departamentos y muy especialmente en Antioquia.”

Fuente: Minstransporte

Imagen: Mintransporte

Ver articulo original