Infraestructura Vías

INFRAESTRUCTURA: Inicia plan 51/50, vías terciarias para la paz

Inicia plan 51/50, vías terciarias para la paz   El Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo; el Viceministro de Infraestructura, Dimitri Zaninovich Victoria; y el director general del Invías, Carlos Alberto García Montes, acompañaron este lunes al Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, al acto de puesta en marcha del plan 51/50 […]

Inicia plan 51/50, vías terciarias para la paz

 

El Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo; el Viceministro de Infraestructura, Dimitri Zaninovich Victoria; y el director general del Invías, Carlos Alberto García Montes, acompañaron este lunes al Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, al acto de puesta en marcha del plan 51/50 que mejorará las vías terciarias de 51 municipios que fueron históricamente afectados por el conflicto armado.

Este convenio que se firmó entre la Agencia de Renovación del Territorio y 29 municipios, hace parte del cumplimiento del primer punto del acuerdo de paz donde se construirá, para cada municipio, 50 kilómetros de vías terciarias según la priorización que determinen las partes firmantes del convenio. El resto de municipios firmarán dentro de los próximos 30 días.

En la etapa 1 del programa de red terciaria, se invertirán cerca de $50 mil millones para intervenir 2.550 kilómetros de vías en 51 municipios que les permitirá tener una mejor conectividad con los centros urbanos y con mayor facilidad a las vías 4G; así mismo habrá una notable reducción en los tiempos de desplazamiento y mejorará la calidad de vida de sus habitantes.

El presidente Santos dijo que de hoy a diciembre estas ‘trochas’ cambiarán para convertirse en verdaderos caminos de paz, que le permitirán al Estado llegar y hacer mayor presencia con todas las instituciones para beneficio de las comunidades.

El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Renovación del Territorio, han adelantado permanentemente visitas de campo para priorizar con los alcaldes de estos 51 municipios, cuáles serían las rutas que requieren intervención y mantenimiento rutinario 70% y 30% de soluciones duraderas.

Los primeros 29 municipios son: La Montañita, San Vicente del Caguán, Belén de los Andaquíes, Cartagena del Charirá, Paujil, Caldono, La Paz, La Macarena, Vista Hermosa, Mesetas, Uribe, Puerto Rico, Fonseca, Leiva, Los Andes, Roberto Payán, Policarpa, El Tarra, Teorama, Villagarzón, Puerto Caicedo, Puerto Asís, Orito, Valle del Guamuez, San Miguel, Puerto Leguízamo, Dagua, El Dovio y Cáceres.

Fuente: Ministerio de Transporte

Imagen: Archivo Ministerio de Transporte

Ver articulo original