Temas del día Transporte Transporte Terrestre Vías

Inician obras en nuevo tramo del Corredor de Carga: esto es lo que falta por hacer

Inician obras en nuevo tramo del Corredor de Carga: esto es lo que falta por hacer
Crédito Imagen: Caracol Radio

Avanzan obras en tramo crítico del Corredor de Carga: ya se han intervenido más de 9 kilómetros

La Alcaldía de Cartagena informó que las obras de rehabilitación del Corredor de Carga —una de las arterias viales más importantes para el transporte pesado en la ciudad— están en su fase final. Con un avance significativo, ya se han intervenido más de 9.4 de los 11.2 kilómetros que componen el Tramo 3 del proyecto.

El nuevo frente de trabajo, uno de los más deteriorados del corredor, está ubicado entre el barrio Ceballos y la Transversal 54, hasta llegar a la intersección con la avenida Crisanto Luque. Esta intervención responde a un reiterado llamado de la ciudadanía ante el progresivo deterioro de la vía, que presentaba múltiples huecos y afectaba directamente la movilidad de vehículos de carga.

“Este nuevo frente de trabajo era un clamor de los conductores y transportadores. Ya lo estamos arreglando, así como ya hemos arreglado muchos de los tramos más críticos a lo largo de esta importante arteria vial de nuestra querida ciudad”, afirmó el alcalde Dumek Turbay Paz.

También le puede interesar: Bloqueos del paro nacional ponen en riesgo el abastecimiento y elevan costos de transporte

Las obras son lideradas por la Secretaría de Infraestructura y ejecutadas por el contratista asignado, quien avanza con trabajos de fresado durante el día y aplicación de mezcla asfáltica en horario nocturno. Esta estrategia busca agilizar los trabajos y minimizar el impacto en el flujo vehicular.

Según la Alcaldía, de los 11,277 kilómetros del Tramo 3, ya se han intervenido 9,405 kilómetros, quedando pendientes solo 1,872 metros para culminar la rehabilitación total. En paralelo, se han recuperado más de 38.969 metros cuadrados en puntos críticos del corredor, entre los que se destacan sectores como Las Olas, la zona del Hotel Luz del Norte (Policarpa), la intersección de Puerta de Hierro, Bloc Port, Bongas, Copetrán, Solforma Química, Gazel, la Urbanización El Refugio, TLA y el antiguo peaje de Mamonal.

Con estos avances, el Gobierno distrital reafirma su compromiso con una Cartagena que apuesta por la transformación de su infraestructura vial para impulsar el desarrollo económico y mejorar la movilidad urbana.

Fuente: El Universal