Mintransporte definió líneas de reconstrucción tras emergencia en Manizales
– Ministro Jorge Rojas coordinó visitas a zonas afectadas por parte de los ministros de Hacienda y de Educación
– Se llevarán a cabo tres líneas de trabajo para comenzar etapa de estabilización y reconstrucción en zonas afectadas.
El Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, delegado por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, para la reconstrucción y reubicación de las zonas afectadas tras la emergencia que sufrió Manizales, coordinó este sábado el proyecto que lidera junto a la alcaldía de la ciudad y los ministerios de Vivienda y Hacienda.
Rojas Giraldo visitó el barrio Alto Persia junto al Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien observó de primera mano las viviendas afectadas.
“Luego de superar la etapa de emergencia, Manizales comienza una etapa de estabilización y reconstrucción. Es por eso que hemos definido tres líneas de trabajo, junto al Ministerio de Vivienda, el de Hacienda y la alcaldía, algo que nos permitirá seguir adelante para superar este momento”, dijo el Ministro de Transporte.
Rojas Giraldo, quien ha seguido muy de cerca lo que ha sufrido Manizales en estos momentos donde la lluvia ha generado deslizamientos en diversas zonas de la ciudad, explicó cuáles serán las tres líneas de trabajo.
“La primera será la de vivienda. Buscaremos cómo reubicar las viviendas de las personas que perdieron sus casas. Construir sus viviendas nuevas y las que hay que reubicar ya que están en una zona no mitigable. Ellos pueden perder su vida en cualquier momento. Por eso la ministra de Vivienda, Elsa Noguera, así como el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, están haciendo la tarea y creando un proyecto, junto con la alcaldía, para reubicar esas viviendas que aún no está determinada la cifra, pero que dependerá de los recursos que se consigan”, dijo el Ministro de Transporte.
El Jefe de la cartera de Transporte contó cuál sería la segunda línea de trabajo: “Obras de estabilidad. Pese a que Manizales tiene unas dos mil obras de este tipo, entre pantallas, obras de contención, obras de manejo de aguas, algo que ha permitido que no pasen más cosas, es importante y se necesitan más obras de estabilidad. Por eso entre Corpocaldas y la alcaldía han presentado más de 300 puntos, ya con diseños previos, en fase uno, y con un presupuesto detectado de 110 mil millones, dinero que se debe conseguir entre recursos locales y nacionales”, dijo.
Y el tercer punto, sostuvo Rojas, sería: “Proyectos de alertas tempranas. De maquinarias, de bomberos, para que la saturación del suelo sea menor. Combos de maquinarias para poder bajar rápidamente algunas laderas que están sobrecargadas”.
Además, Rojas Giraldo hizo un recorrido por tres establecimientos educativos de Manizales junto a la Ministra de Educación, Yaneth Giha, para ver cómo se puede ayudar a reconstruir los colegios para que la población infantil pueda continuar con sus estudios y no se vean afectados.
Fuente: Ministerio de transporte
Imagen: Archivo Ministerio de transporte