Estado de Vías Temas del día Vías

Invías dialoga con comunidades del corredor vial Barbosa – Tunja

Invías dialoga con comunidades del corredor vial Barbosa - Tunja
Crédito Imagen: Invías

Invías se reúne con comunidades del corredor Barbosa – Tunja y presenta avances en proyectos viales

En cumplimiento de los compromisos adquiridos con los habitantes del municipio de Arcabuco (Boyacá), el Instituto Nacional de Vías (Invías) sostuvo una reunión con delegados de las comunidades del corredor Barbosa – Tunja, con el fin de socializar los avances en distintas gestiones clave para la región.

Durante el encuentro, la entidad informó sobre varios puntos de interés para los residentes y comerciantes de los municipios de Arcabuco y Moniquirá, entre ellos, el proceso para establecer una tarifa diferencial en el peaje de Arcabuco. Según se indicó, ya se entregaron las respuestas a las observaciones realizadas por el Ministerio de Transporte, paso necesario para lograr la expedición de la resolución que beneficiará a la población local.

Otro de los temas destacados fue el anuncio de que ya están estructurados los estudios y diseños para la ampliación del peaje de Arcabuco, y que también se cuenta con los recursos necesarios para su contratación.

En cumplimiento del compromiso adquirido con las comunidades en mayo pasado, Invías anunció que el próximo 15 de julio iniciarán labores de mantenimiento en puntos específicos de la vía, con el objetivo de mejorar la transitabilidad del corredor.

También le puede interesar: Transportadores advierten graves pérdidas por daños en la vía La Soberanía

Además, se confirmó que al finalizar el contrato de mantenimiento actualmente en ejecución, se entregarán los diseños para la construcción de una rampa de frenado, una obra que responde a una solicitud reiterada de los usuarios de esta vía nacional.

En cuanto a las obras con participación comunitaria, el Instituto comunicó que ya recibió toda la documentación de las iniciativas inscritas a lo largo del corredor Barbosa – Tunja, y se encuentra en fase de revisión del plan de inversión social y ambiental para validar y aprobar las propuestas que cumplan con los requisitos establecidos.

De esta manera, el Invías, bajo el liderazgo del Ministerio de Transporte, reafirma su compromiso de mantener un diálogo abierto y permanente con las comunidades, y de continuar trabajando para garantizar la movilidad y seguridad vial de los colombianos.

Fuente: Invías