Temas del día Transporte

La nueva plataforma de transporte que está ganando terreno en Colombia, más allá de DiDi y Uber

La nueva plataforma de transporte que está ganando terreno en Colombia, más allá de DiDi y Uber
Crédito Imagen: Valora Analitik

InDrive se consolida como la plataforma de transporte con más descargas en el mundo por tercer año consecutivo

Las aplicaciones de transporte en Colombia han cobrado gran relevancia, convirtiéndose en una fuerte competencia para el gremio de los taxistas. Plataformas como DiDi, Uber, Cabify y Yango son comúnmente utilizadas por los usuarios para movilizarse, así como por los conductores que las emplean como fuente de ingresos. Sin embargo, una de las aplicaciones que ha ganado gran popularidad en el último tiempo es InDrive.

Según un informe de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (AIS), InDrive logró destacarse nuevamente en 2024, al convertirse en la segunda plataforma de transporte con más descargas a nivel mundial. Este logro marca el tercer año consecutivo en que InDrive alcanza este puesto. Además, la aplicación se ubicó en el quinto lugar dentro de la categoría de aplicaciones de viajes y navegación, consolidándose como un referente global.

Arsen Tomsky, CEO y fundador de InDrive, destacó los esfuerzos de la plataforma para ofrecer servicios de movilidad a precios justos y generar oportunidades de ingresos en comunidades desatendidas. “Nos enorgullece ver nuestros esfuerzos reflejados en los últimos datos de descargas”, expresó Tomsky, quien resaltó el compromiso de la empresa con sus usuarios y conductores.

También le puede interesar: Ministerio de Transporte abrirá recepción de comentarios para modificar el decreto de carga

¿Cuántas descargas alcanzó InDrive en 2024?

A finales de 2024, InDrive alcanzó más de 6,1 millones de descargas en más de 48 países, consolidándose como una de las aplicaciones más populares del mundo. Esta plataforma es conocida por permitir una negociación directa entre conductores y pasajeros al momento de solicitar un viaje, lo que brinda mayor flexibilidad y transparencia en cuanto a tarifas. Además, la aplicación calcula el trayecto y da una idea aproximada del costo del viaje, lo que genera mayor confianza entre los usuarios.

La plataforma ha ampliado sus servicios para ofrecer no solo viajes dentro de la ciudad, sino también trayectos interurbanos, envíos, fletes y una solución financiera para los conductores llamada InDrive Money. Estos servicios están disponibles en 888 ciudades de todo el mundo.

Fundada en 2013, InDrive comenzó a operar en Estados Unidos en 2018. En 2021, la compañía cerró el año con una inversión de 150 millones de dólares y, actualmente, emplea a más de 2.700 personas en todo el mundo. Con este crecimiento continuo, InDrive se perfila como una de las aplicaciones de transporte más prometedoras y revolucionarias del sector.

La plataforma sigue expandiendo su presencia y consolidando su posición en el mercado global, marcando una diferencia con su enfoque innovador y accesible.

Fuente: As