Comienza renovación urbana en Bogotá (Colombia) apuntando a una mejora de la economía y la inversión extranjera Las autoridades de Colombia han informado del inicio de un proceso de renovación urbana de la zona céntrica de Bogotá, caracterizada por su enfoque administrativo y empresarial. En concreto, comenzó el proyecto de renovación Ciudad CAN, que costará siete billones de pesos (unos 2.335 millones de dólares), con la demolición de la sede del antiguo Ministerio de Transporte. El presidente Juan Manuel Santos calificó el proyecto como “muy ambicioso”, y abarca un área de 48 hectáreas y casi 1,5 millones de metros cuadrados de espacio construido, el doble de lo que tiene el Centro Administrativo Nacional (CAN) en este momento. Cabe resaltar que ese centro administrativo incluye las sedes de varios ministerios como los de Transporte y Defensa, además de los de otras agencias estatales como el Instituto Nacional de Vías (Invias). El presidente Santos comentó que el resultado de la construcción “va a ser el verdadero centro de Bogotá” y comentó que el proyecto concibe más de 2.600 viviendas y va a haber 220.000 metros cuadrados de espacio público. El mandatario añadió que “por supuesto, tiene comercio, servicios, hospital y escenarios culturales. Todo lo que una ciudad debe tener, lo va a tener este proyecto. Es una tarea ambiciosa pero la vamos a lograr y la vamos a lograr haciéndolo bien”. Fuente: Loginews Imagen: Archivo Loginews Ver artículo original]]>
LOGÍSTICA: Comienza renovación urbana en Bogotá (Colombia) apuntando a una mejora de la economía y la inversión extranjera
30 noviembre, 2017
2 Min Read
You may also like
webmaster
Lo más leido
- RESTRICCIONES: Fragilidad de laderas, trampa para movilidad hacia Medellín
- Comunicado ATC: Acta, Resolución y Referencia
- NOTICIAS: Las oportunidades del agro en países de Asia
- INTERNACIONAL: Aeroméxico suspende sus vuelos a Venezuela por “complejo entorno económico”
- INTERNACIONAL: Camioneros denuncian mal estado de carreteras en México