Mintransporte actualiza 1.200 rutas del SICE-TAC para reflejar condiciones reales de operación
En cumplimiento de la Resolución 20243040057465 de 2024, el Ministerio de Transporte realizó la actualización de 1.200 rutas parametrizadas en el Sistema de Información de Costos Eficientes de Operación para el Transporte Automotor de Carga (SICE-TAC). Esta medida busca garantizar que los costos operativos reflejen con mayor precisión la realidad de las vías del país, considerando el tipo de terreno y la distancia total de cada trayecto.
Las rutas fueron revisadas y ajustadas teniendo en cuenta las características topográficas del terreno —plano, ondulado, montañoso, urbano y afirmado— lo cual impactará directamente los tiempos de viaje y los costos de operación del transporte de carga por carretera.
Este proceso de actualización se desarrolló en dos fases: la primera, que incluyó 613 rutas, se implementó el 1 de junio; y la segunda, con 634 rutas, el pasado 29 de junio de 2025.
También le puede interesar: El tráfico aéreo registra una disminución en el país
Con el objetivo de mantener un diálogo abierto y transparente con los actores del sector, el Ministerio socializó previamente estos ajustes a través de mesas técnicas del Observatorio del Transporte de Carga por Carretera (OTCC) y en jornadas de capacitación del sistema SICE-TAC. En estos espacios participaron empresas de transporte, generadores de carga, así como propietarios, poseedores y tenedores de vehículos de carga.
Asimismo, antes de la implementación de los cambios, el Ministerio remitió a los actores del servicio público de transporte terrestre automotor de carga el listado detallado de las rutas objeto de actualización, como parte del compromiso con una gestión participativa e inclusiva.
Con estas acciones, el Ministerio de Transporte reafirma su compromiso con la eficiencia, la transparencia y la mejora continua del sector de transporte de carga en Colombia.
Fuente: Mintransporte