Infraestructura Transporte Transporte de Carga

Nuevo Ministro de Transporte deberá ejecutar más de 1.000 kilómetros de nuevos proyectos

El presidente Juan Manuel Santos posesionó al nuevo ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, quien es ingeniero civil con especialización en Desarrollo Gerencial y experto en gestión de riesgo. Por lo que el mandatario colombiano le fijo el gran reto de culminar con transparencia y eficiencia la gran revolución de la infraestructura emprendida por su […]

El presidente Juan Manuel Santos posesionó al nuevo ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, quien es ingeniero civil con especialización en Desarrollo Gerencial y experto en gestión de riesgo.

Por lo que el mandatario colombiano le fijo el gran reto de culminar con transparencia y eficiencia la gran revolución de la infraestructura emprendida por su Gobierno.

Así como poner en marcha el Plan Maestro para la Eficiencia Logística, con el que la modernización, la ampliación y la construcción de buenas autopistas, vías férreas, puertos y aeropuertos podrá reflejarse en un aumento de la competitividad del país.

Su tarea ministro es culminar la revolución de la infraestructura con transparencia y eficiencia”,dijo el Jefe del Estado durante el acto de posesión celebrado en la casa de Nariño, en presencia del vicepresidente, Germán Vargas Lleras, del secretario General de la Presidencia, Luis Guillermo Vélez, entre otros.

Colombia tiene en plena marcha el programa de obras más ambicioso en su historia, con la construcción de casi 90 proyectos viales por más de 44 billones de pesos; la intervención de 900 kilómetros de la red nacional de vías secundarias; la expansión del transporte masivo en las principales ciudades; y la modernización de 57 aeropuertos en 28 departamentos, entre otras.

“El reto en adelante es grande”, dijo Santos, al referirse a la transparencia y eficiencia que debe tenerla ejecución de más de 1.000 kilómetros de nuevos proyectos que deberán estar listos en el 2018.

Igualmente, a la ejecución de 150 proyectos de infraestructura de transporte de todo tipo; la modernización de los aeropuertos, el transporte intermodal y el lanzamiento del Plan Maestro para la Eficiencia Logística.

En éste último aspecto, el presidente colombiano consideró que las empresas deben ver reflejado en menores tiempos de transporte y en una ostensible reducción de costos, la exportación de los bienes que producen, desde el momento en que salen de la fábrica hasta que son puestos en el puerto de embarque.

Fuente: HSBNOTICIAS.COM

Fotografía:  presidencia.gov.co

Ver articulo original