Temas del día Transporte Transporte de Carga

Nuevo requisito del MinTransporte para viajes por carretera en Colombia

Nuevo requisito del MinTransporte para viajes por carretera en Colombia
Crédito Imagen: Blu Radio

Viajeros deberán presentar carné de vacunación contra la fiebre amarilla para movilizarse por carretera o ríos en Colombia

El Ministerio de Transporte emitió nuevas directrices que serán obligatorias mientras esté vigente la emergencia sanitaria nacional.

En respuesta a la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud debido al brote de fiebre amarilla en Colombia, el Ministerio de Transporte expidió una serie de medidas para prevenir la propagación del virus en medios de transporte terrestre y fluvial.

La principal novedad es que, a partir de ahora, todas las personas que deseen viajar por carretera o vía fluvial deberán presentar el carné o certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. Esta exigencia estará vigente mientras se mantenga la emergencia sanitaria establecida por la Resolución No. 00000691 y podrá modificarse o eliminarse si el Ministerio de Salud levanta dicha declaratoria.

¿En qué casos se exigirá el carné?

El requisito aplica para todas las modalidades de transporte:

  • Compra presencial de tiquetes: los pasajeros deben mostrar el carné en taquillas físicas. Si no lo tienen, pero han sido vacunados, podrán firmar una declaración juramentada de su antecedente vacunal, asumiendo la responsabilidad por posibles contagios.
  • Compra virtual: deberán portar el carné al momento de abordar el vehículo. En su defecto, también se aceptará la declaración firmada.
  • Transporte especial y mixto: los pasajeros deben tener el carné antes de subir al vehículo. Aplica también la declaración si no tienen el documento físico.
  • Transporte fluvial: se exige el carné o, en su ausencia, la declaración juramentada. En este caso, es obligatorio que el viajero se haya vacunado al menos 10 días antes del viaje.

También le puede interesar: Aumento de aranceles encarecería la logística en Colombia

Empresas de transporte: nuevas responsabilidades

Las empresas de transporte terrestre automotor y fluvial tienen ahora obligaciones específicas:

  1. Exigir el carné o declaración juramentada a todos los pasajeros y conductores.
  2. Verificar que sus conductores estén vacunados y porten el documento correspondiente.
  3. Asegurar paradas en los puntos de control sanitario establecidos por las autoridades.
  4. Publicar información sobre prevención, síntomas y riesgos en las taquillas.
  5. En el caso del transporte de carga, solo podrán despachar vehículos cuyos conductores cumplan con el requisito de vacunación o declaración.

Las autoridades de tránsito, los municipios y las terminales están llamados a garantizar el cumplimiento de estas medidas, así como a facilitar su implementación y divulgar información preventiva.

Estas acciones buscan contener la propagación de la fiebre amarilla, enfermedad que ha generado preocupación a nivel nacional por su potencial de expansión, especialmente en regiones de alto tránsito y en zonas ribereñas.

Fuente: Xataka