El Instituto Nacional de Vías indicó que se necesita la ejecución de múltiples obras en los taludes superior e inferior para poder reparar la vía al mar de Cali, en el kilómetro 59 en Loboguerrero, jurisdicción de Dagua, que por las lluvias presentó grandes grietas que ocasionaron el cierre total.
“La entidad dispuso un equipo de técnicos y especialistas para hacer un análisis del sitio y definir así el plan a seguir para atender la emergencia con la construcción de un muro de contención con cimentación profunda y la realización de obras hidráulicas en los taludes superior e inferior, además de las gestiones para la consecución de recursos para contratar las obras requeridas en el menor tiempo posible”, indicó Carolina Barbanti, directora de Ejecución y Operación (e) del Invías.
De acuerdo con el Instituto, para realizar estas obras se tardarían hasta ocho meses, porque consisten en la intervención de cerca de 200 metros de vía con la atención de la zona donde se presenta el agrietamiento y obras de prevención en la parte norte de la vía, las cuales permitirían una movilidad segura por el corredor.
Finalmente, la directora de Ejecución y Operación (e) del Invías, recomendó a los usuarios tomar como ruta alterna la vía Cali – Mediacanoa – Loboguerrero, así como la vía Panorama, mientras permanezca el cierre del corredor.
El alcalde de Cali Jorge Iván Ospina, a través de sus redes sociales, manifestó que se debe encontrar pronto una solución estructural al problema de la carretera.
Le puede interesar: Terminación del contrato con AMI podría representar pérdidas de hasta $50 mil millones: Emcali
“Esta vía es un cordón umbilical que vincula a Cali con Buenaventura, su cierre genera un recorrido adicional de 50km por la ruta de Mediacanoa a Loboguerrero y dado que conjuga transporte de carga, liviano y de pasajeros debe transitarse con mucho cuidado, aumenta en 2 horas el viaje”, puntualizó el mandatario.
Fuente: RCN Radio
Imagen: UnSplash