Los peajes en Colombia, concebidos como una herramienta legítima y necesaria para financiar la infraestructura vial, no dejan de estar en el centro del debate público. Cada aumento en las tarifas o la instalación de nuevas casetas genera tensiones sociales, cuestionamientos sobre la equidad y desafíos para el desarrollo de las carreteras del país.
El papel de los peajes en la financiación vial
La ministra de Transporte, María Constanza García, explicó en entrevista con SEMANA que los peajes se administran bajo dos esquemas: el del Instituto Nacional de Vías (Invías) y el de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Invías, a cargo de 10.200 kilómetros de carreteras nacionales, cuenta con solo 31 peajes, que generan ingresos anuales de 750.000 millones de pesos, insuficientes frente a los 4 billones de pesos que se requieren para mantener esta red vial. Esto implica que Invías depende en gran parte del presupuesto nacional.
Por otro lado, la ANI gestiona 7.700 kilómetros de carreteras concesionadas y administra 118 peajes. Este modelo utiliza los peajes como fuente principal de financiación, complementada con vigencias futuras del presupuesto nacional. Sin embargo, aún hay 25 peajes adicionales que deberán implementarse a medida que se entreguen nuevas unidades funcionales en proyectos viales en marcha.
Inconformismo social: ¿por qué los peajes generan rechazo?
El descontento social en torno a los peajes se origina en varias razones. Algunos están ubicados cerca de centros urbanos, afectando a quienes deben transitar diariamente por estas rutas. Otros presentan incrementos tarifarios desproporcionados, como el caso del peaje de Supía en el proyecto Pacífico 3, donde la tarifa pasó de 10.000 a 23.000 pesos de un día para otro. Este tipo de aumentos, conocidos como “tarifas contractuales”, se derivan de acuerdos establecidos en los contratos de concesión, pero generan indignación entre los usuarios.
Además, el impacto de los peajes no se limita al bolsillo de los conductores. Casetas como la de Papiros en Bolívar han provocado problemas de congestión vehicular debido a un flujo de tráfico superior al estimado originalmente, multiplicándose por cuatro desde su instalación.
Tarifas diferenciales: un intento de aliviar la carga
Como respuesta al malestar social, el gobierno ha implementado tarifas diferenciales en 83 peajes del país. Estas reducciones buscan mitigar el impacto económico en comunidades locales que dependen de estas vías para sus actividades diarias. Por ejemplo, en los peajes de la salida de la calle 13 en Bogotá y en La Calera, miles de usuarios se benefician de estas tarifas especiales.
Sin embargo, estas medidas no siempre solucionan el problema. En casos como Papiros, aunque se redujeron las tarifas para ciertas categorías de vehículos, el aumento en el flujo vehicular ha generado nuevos desafíos, como represamientos y demoras significativas.
El futuro de los peajes en Colombia
A pesar de los desafíos, los peajes son indispensables para la construcción de infraestructura moderna, como carreteras de doble calzada, túneles y viaductos. Proyectos emblemáticos como el de Popayán-Santander de Quilichao incluyen la instalación de nuevos peajes como parte del financiamiento de estas mejoras.
Sin embargo, la falta de penetración del recaudo electrónico (actualmente entre el 20% y 25%) y la necesidad de negociar incrementos graduales en las tarifas son aspectos que exigen atención inmediata para minimizar el impacto en los usuarios.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.