Temas del día Vías

Refuerzan seguridad en la vía Panamericana para proteger a los viajeros en temporada decembrina

vía Panamericana
Crédito Imagen: Policía Nacional de Colombia

Con la llegada de la temporada decembrina, las autoridades han intensificado sus esfuerzos para garantizar la seguridad y movilidad de los viajeros que transitan por la emblemática vía Panamericana, en el departamento del Cauca. En el marco del plan Navidad ‘Familias Felices’, 120 uniformados de la Policía Nacional han sido desplegados estratégicamente a lo largo de este corredor vial, con el propósito de prevenir asaltos, retenes ilegales y otros riesgos que podrían afectar a quienes viajan durante estas fechas.

El mayor Iván Ferney Acosta, jefe de la seccional de Tránsito y Transporte del Cauca, destacó que las operaciones se centrarán en municipios clave como Santander de Quilichao, Rosas, Piendamó, Villa Rica y Mercaderes. Adicionalmente, se han dispuesto áreas de control específicas en tramos de alta circulación como Popayán–Pasto, Popayán–Cali, así como en puntos neurálgicos como Mojarras, Tunía y Villa Rica.


Estas medidas buscan garantizar que los viajeros puedan transitar de manera segura, especialmente en un corredor internacional como la vía Panamericana, que no solo conecta importantes regiones del país, sino que también sirve como enlace para el comercio y el turismo.

También le puede interesar: Bloqueos en las vías dejaron a Colombia sin 11.950 horas de productividad en 2024

El coronel Giovanni Torres, comandante del Departamento de Policía del Cauca, explicó que las acciones de control están organizadas en torno a cuatro ejes principales:

  1. Campañas preventivas: Se realizarán actividades educativas para sensibilizar a los viajeros sobre prácticas seguras al volante, el respeto a las normas de tránsito y la importancia de mantenerse alertas durante el recorrido.
  2. Controles de embriaguez: Se implementarán puestos de control en puntos estratégicos para identificar y sancionar a conductores en estado de embriaguez, protegiendo así a todos los usuarios de la vía.
  3. Kits de ayuda mecánica: Se ofrecerá asistencia básica para solucionar imprevistos mecánicos en las carreteras, una iniciativa pensada especialmente para garantizar que los viajeros puedan continuar su trayecto sin contratiempos.
  4. Corredores viales turísticos: Se reforzará la presencia policial en las rutas con mayor afluencia turística, asegurando que quienes visiten el Cauca y sus alrededores disfruten de una experiencia segura y tranquila.

El despliegue de las fuerzas de seguridad en la vía Panamericana no solo cuenta con la participación activa de la Policía Nacional, sino también con el apoyo del Ejército Nacional. Este trabajo conjunto tiene como objetivo contrarrestar actividades ilícitas, como el transporte de pólvora, material de guerra y drogas, particularmente hacia el sur del departamento.

“Estos operativos no solo están diseñados para proteger a los viajeros, sino también para desarticular cualquier acción de los grupos armados al margen de la ley que operan en la región”, enfatizó el coronel Torres.

También le puede interesar: 12 millones de pasajeros proyectados para diciembre de 2024

El plan Navidad ‘Familias Felices’ representa un esfuerzo integral para ofrecer a los colombianos la tranquilidad de saber que las autoridades están trabajando incansablemente para garantizar su seguridad en las vías. Con este despliegue, se espera que los viajeros puedan disfrutar de sus recorridos por la vía Panamericana sin mayores preocupaciones, contribuyendo al fortalecimiento del turismo y la economía local durante esta temporada festiva.

En un momento donde la movilidad segura es clave para el desarrollo del país, el compromiso de las autoridades con la región del Cauca se convierte en un ejemplo de cómo la colaboración y el enfoque en las necesidades de los ciudadanos pueden generar un impacto positivo en la experiencia de viaje de miles de personas.

Fuente: W Radio