Restricciones de movilidad para vehículos de carga durante la Semana Santa y otras festividades religiosas en Colombia
Los ministerios de Transporte y Defensa, junto con la Policía Nacional, han anunciado importantes restricciones en la movilidad de vehículos de carga en varias vías del país con motivo de la Semana Santa y otras celebraciones religiosas del primer semestre de 2025. Estas restricciones afectarán a los vehículos de carga con un peso igual o superior a 3,4 toneladas (3.400 kilogramos), buscando garantizar la seguridad vial y la fluidez del tránsito durante las festividades.
También le puede interesar: Colombia movilizó 180,5 millones de toneladas de carga en sus zonas portuarias en 2024, con un incremento del 2,5%
Fechas clave de las restricciones
Las restricciones estarán vigentes en las siguientes fechas y eventos:
- Semana Santa: Del viernes 11 de abril al domingo 20 de abril de 2025.
- Día de la Ascensión: Del viernes 30 de mayo al lunes 2 de junio de 2025.
- Corpus Christi: Del viernes 20 de junio al lunes 23 de junio de 2025.
- Sagrado Corazón de Jesús: Del viernes 27 de junio al lunes 30 de junio de 2025.
Vías con restricciones de movilidad
Durante estos días, se implementarán restricciones en varias rutas del país, entre las cuales destacan:
- Armenia – Montenegro – Quimbaya.
- Barranquilla – Cartagena (Vía al Mar).
- Bogotá – Chía – Cajicá – Ubaté – Chiquinquirá – Barbosa – San Gil – Bucaramanga.
- Bogotá – Choachí.
- Bogotá – La Calera – Guasca (incluye Ye de Salitre – Sopo – Briceño).
- Medellín – Santa Fe de Antioquia – Mutatá.
- Ibagué – Calarcá – La Paila.
- Bucaramanga – Pamplona – Cúcuta.
- Popayán – Mojarras – Pasto – Ipiales – Rumichaca (solo para Semana Santa).
- Villavicencio – Cumaral.
Restricciones adicionales en la autopista Medellín-Bogotá
En el caso del oriente antioqueño, el concesionario Devimed ha establecido restricciones adicionales en el tramo de la autopista Medellín-Bogotá, entre Medellín y El Santuario. Las fechas y horarios específicos son:
- Sábado 12 de abril (previo al Domingo de Ramos): de 12:00 m. a 7:00 p.m.
- Jueves Santo, 17 de abril: de 6:00 a.m. a 3:00 p.m.
- Domingo de Resurrección, 20 de abril: de 10:00 a.m. a 11:00 p.m.
Restricciones en la red vial nacional
En general, las restricciones para los vehículos de carga en la red vial nacional se implementarán en los siguientes horarios:
- Sábado 12 de abril: de 6:00 a.m. a 3:00 p.m. (aplica en todas las vías afectadas, en ambos sentidos). En la vía Honda – Doradal – Medellín, la restricción será de 12:00 m. a 7:00 p.m..
- Miércoles Santo, 15 de abril: de 12:00 m. a 11:00 p.m. (solo en las vías de Cundinamarca y algunas rutas en el departamento de Tolima y Nariño).
- Jueves Santo, 17 de abril: de 6:00 a.m. a 3:00 p.m. en todas las vías restringidas.
- Sábado Santo, 19 de abril: de 2:00 p.m. a 11:00 p.m. en la vía Bogotá – Fusagasugá – Melgar – Ibagué.
- Domingo de Resurrección, 20 de abril: de 10:00 a.m. a 11:00 p.m. en todas las vías afectadas.
Medidas para garantizar la seguridad vial
Estas restricciones buscan optimizar el flujo vehicular y evitar congestionamientos, especialmente en rutas de alta afluencia, garantizando así la seguridad de los viajeros y evitando accidentes durante las festividades. Las autoridades hacen un llamado a los conductores de vehículos de carga a planificar sus desplazamientos y ajustarse a los horarios establecidos para minimizar el impacto en su ruta.
También le puede interesar: Alerta de Colfecar: Peajes han subido 30 % en un año
Además, la Policía Nacional y el personal de tránsito estarán presentes en los puntos de control para hacer cumplir las normativas y asegurar que el tránsito sea fluido y seguro durante todo el periodo de restricciones.
Conclusión
Los conductores de vehículos de carga deben estar atentos a estas restricciones y tomar las medidas necesarias para evitar sanciones y retrasos. Se recomienda revisar las fechas y horarios de las restricciones según su ruta y destino, para que su viaje sea lo más eficiente y seguro posible durante las festividades religiosas de 2025.