Sin categoría

Supertransporte capacitará a empresas de carga terrestre para prevenir el riesgo de lavado de activos

Supertransporte capacitará a empresas de carga terrestre para prevenir el riesgo de lavado de activos A partir del próximo 27 de febrero, en Bogotá, la entidad inicia la gira de capacitaciones acerca del Siplaft, que se realizarán en 12 ciudades del país, finalizando el 14 de marzo en Barranquilla. Bogotá, 24 de febrero de 2017 […]

Supertransporte capacitará a empresas de carga terrestre para prevenir el riesgo de lavado de activos

A partir del próximo 27 de febrero, en Bogotá, la entidad inicia la gira de capacitaciones acerca del Siplaft, que se realizarán en 12 ciudades del país, finalizando el 14 de marzo en Barranquilla.

Bogotá, 24 de febrero de 2017 –.¡El delito, una carga peligrosa!”. Con este mensaje, la Superintendencia de Puertos y Transporte lanzará este 27 de febrero, en Bogotá, la gira de capacitaciones sobre el Sistema Integral de Prevención y Control del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (Siplaft), con el cual llegará a 12 ciudades del país buscando concientizar a más de 1.800 personas, vinculadas a 1.000 empresas de transporte de carga terrestre, acerca de cómo evitar caer en actividades ilícitas que pongan en riesgo la estabilidad financiera y jurídica de sus empresas.

Además de Bogotá, estas capacitaciones gratuitas llegarán a Pereira, Medellín, Pasto, Cali, Villavicencio, Duitama, Neiva, Montería, Valledupar, Bucaramanga y Barranquilla, cubriendo así 26 departamentos: más del 80 por ciento del país.

“Hay delincuentes que están usando empresas de transporte de carga terrestre para lavar activos, sin que sus dueños tengan conocimiento. Es por eso que estas capacitaciones brindan las herramientas necesarias para que los empresarios del sector transporte puedan detectar esta clase de actividades ilícitas dentro de sus empresas, y así nos ayuden a combatir este grave delito”, indicó Javier Jaramillo, superintendente de Puertos y Transporte.

Desde 2016, la entidad ha visitado 7 ciudades llevando este mensaje a más de 1.050 personas vinculadas a 554 empresas de carga (de las 3.215 habilitadas por el Ministerio de Transporte). Estos empresarios han sido capacitados en 13 sesiones adelantadas por la Supertransporte, gracias a las cuales se han logrado detectar operaciones sospechosas que, de inmediato, fueron puestas en conocimiento de las autoridades judiciales.

Además de las capacitaciones en el Siplaft, los vigilados que se inscriban (de otras modalidades diferentes al transporte de carga terrestre) también recibirán capacitación acerca del Sistema Nacional de Supervisión al Transporte (Vigía), plataforma misional de la Superintendencia a través de la cual los vigilados por la entidad reportan su información financiera y operativa, entre otras funciones, que cumple este sistema.

Cronograma por ciudades

#

Ciudad

Departamentos

Fecha

Auditorios del SENA

1 Bogotá BOGOTÁ D.C. 27/02/2017 Carrera 30 # 17b – 25 sur.
CUNDINAMARCA
2 Pereira CALDAS 28/02/2017 Calle 27 entre 8 y 9
QUINDÍO
RISARALDA
3 Medellin ANTIOQUIA 01/03/2017 Calle 51 No. 57 – 70 Sena Av. Ferrocarril Torre Norte – Piso 2
4 Pasto NARIÑO 02/03/2017 Calle 22 No. 11E – 05 Vía Oriente
Coordinación Académica Comercio y Servicios
PUTUMAYO
5 Cali  CAUCA 02/03/2017 Sede ANDI Territorial Valle, calle 15 # 36-110 autopista Cali Yumbo
VALLE DEL CAUCA
CHOCÓ
6 Villavicencio META 03/03/2017 Km 1 Vía Acacias
Centro de Industria y Servicios del SENA
ARAUCA
7 Duitama BOYACÁ 06/03/2017 Km 1 Vía al Pantano de Vargas – Duitama
SEDE AGRO
CASANARE
8 Neiva CAQUETÁ 06/03/2017 Carrera 9 No. 68 – 50
SENA Industria
HUILA
TOLIMA
9 Monteria CORDOBA CANCELADA CANCELADA
SUCRE
10 Valledupar GUAJIRA POR CONFIRMAR POR CONFIRMAR
CESAR
11 Bucaramanga NORTE DE SANTANDER 09/03/2017 Calle 16 No. 27 – 37 Barrio San Alonso
Torre Administrativa Sena Regional Santander – Piso 1
SANTANDER
12 Bogotá BOGOTÁ D.C. 10/03/2017 Carrera 13 No. 65 – 10
CUNDINAMARCA
13 Barranquilla ATLÁNTICO 14/03/2017 Calle 30 No. 3E – 164
Centro Industrial y De Aviación
BOLÍVAR
MAGDALENA

 

Fuente: Superintendencia de Puertos y Transporte

Imagen: Archivo Superintendencia de Puertos y Transporte

Ver articulo original