Invías Temas del día

Todo listo para la Ciclovía Nocturna

Ciclovía
Crédito Imagen: Radio Nacional de Colombia

La magia de la Navidad llega a las calles de Bogotá el próximo 12 de diciembre con la esperada Ciclovía Nocturna, organizada por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD). Este evento, denominado ‘Una ruta dorada’, promete una experiencia inolvidable con 95 kilómetros de vías habilitadas, adornadas con luces y llenas de actividades para toda la familia.

Una ciudad vestida de Navidad y deporte

Desde las 6:00 p. m. hasta la medianoche, los bogotanos podrán recorrer la ciudad en bicicleta, patines o caminando, mientras disfrutan de un ambiente festivo único. Este año, el evento destaca no solo por su tradicional recorrido, sino también por un deslumbrante alumbrado navideño y seis estaciones de actividad física musicalizadas en puntos estratégicos de la ciudad.

La Ciclovía Nocturna de diciembre es una de las más esperadas del año, y esta edición promete ser especial gracias al espíritu navideño presente en cada kilómetro recorrido. Invitamos a todos los bogotanos a sumarse a esta celebración que une deporte, recreación y el ambiente festivo de la Navidad”, afirmó Daniel García Cañón, director del IDRD.

También le puede interesar: Cambios en el metro de Medellín

Estaciones de actividad física y recorrido principal

La jornada arrancará a las 6:30 p. m. en el Parque de los Hippies, ubicado en la carrera 7 con calle 60. Desde allí, los asistentes podrán realizar ejercicios de calentamiento antes de iniciar un recorrido que los llevará por la carrera séptima hacia el sur, pasando por la calle 26 hasta llegar al Parque Renacimiento.

Las estaciones de actividad física, que estarán activas entre las 7:00 p. m. y las 10:00 p. m., estarán ubicadas en:

  • Avenida Boyacá con calle 134
  • Carrera 9 con calle 116
  • Carrera 50 con calle 6
  • Carrera 6 con calle 22 sur
  • Calle 26 con carrera 19
  • Avenida Boyacá con avenida Primero de Mayo

Rutas habilitadas y detalles del recorrido

La administración distrital y la Secretaría de Movilidad habilitarán 95 kilómetros de rutas, distribuidas en corredores viales clave, como la avenida Boyacá, la carrera 7, la calle 26, entre otros. Estos tramos permitirán una conexión fluida entre el norte, el sur y el occidente de la ciudad, brindando a los participantes una experiencia integral en cada zona de Bogotá.

También le puede interesar: ¿Innovación en movilidad o un conflicto legal que no termina?

Algunos de los principales corredores incluyen:

  • Avenida Boyacá entre carrera 24 y calle 170
  • Carrera 7 entre calle 116 y calle 22 sur
  • Calle 26 entre carrera 7 y carrera 96 I
  • Carrera 50 entre calle 6 y Autopista Sur

Recomendaciones para disfrutar la experiencia

El IDRD ha compartido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad y comodidad de todos los asistentes:

  1. Usar ropa reflectiva y luces para mejorar la visibilidad.
  2. Mantener una velocidad moderada durante los desplazamientos.
  3. Supervisar constantemente a menores de edad o animales de compañía.
  4. Llevar suficiente hidratación para mantenerse fresco.
  5. Acatar las indicaciones de los guardianes de la Ciclovía y los funcionarios presentes.

Fuente: W Radio