El inicio del 2025 marca una etapa de cambios significativos para Transmilenio, el sistema de transporte masivo de Bogotá. Con un aumento del 8.47 % en la tarifa, la implementación de la tarjeta TransMiPass, y ajustes en los tiempos de transbordo, la empresa busca adaptarse a las necesidades de los usuarios en medio de un contexto económico desafiante.
Nueva tarifa: ¿qué significa para los usuarios?
A partir del 18 de enero, los bogotanos deberán pagar $3.200 por cada viaje en Transmilenio. Este incremento, aunque impopular, es menor al aumento del salario mínimo decretado para 2025 (9.54 %) y del subsidio de transporte, que subió un 23.46 %, equivalente a $200.000.
Según informes técnicos de Transmilenio, el alza en los combustibles durante 2024 —9 % en diésel y 11 % en gas natural— impactó directamente los costos operativos del sistema, que moviliza más de 11.000 buses en la capital.
Más tiempo para transbordos
En respuesta a los retos que enfrentan los usuarios debido a las obras en curso en Bogotá, Transmilenio amplió el tiempo para realizar transbordos a costo cero. A partir del 18 de enero, los usuarios con la tarjeta TuLlave personalizada contarán con 125 minutos, en lugar de los 110 actuales, para conectar buses troncales, zonales y el TransMiCable.
Esta medida busca mitigar el impacto de los frentes de obra y mejorar la experiencia del usuario al permitir mayor flexibilidad en sus desplazamientos.
TransMiPass: una opción para usuarios frecuentes
Una de las principales novedades del sistema es el lanzamiento de la tarjeta TransMiPass, que estará disponible desde el 20 de marzo. Diseñada para usuarios frecuentes, esta tarjeta permitirá adquirir 65 pasajes mensuales por $160.000, lo que reduce el costo por viaje a $2.460, representando un ahorro de $738 por pasaje.
La adquisición de la tarjeta requiere un proceso de registro y verificación de identidad a través de una plataforma digital. La primera recarga deberá reclamarse en uno de los nueve portales habilitados; posteriormente, el proceso será más ágil.
Un cambio necesario, pero polémico
Aunque las iniciativas de Transmilenio representan avances en accesibilidad y ahorro para los usuarios, el aumento en la tarifa genera preocupación en la ciudadanía, especialmente en un contexto donde el costo de vida sigue en aumento.
Los líderes de movilidad en Bogotá sostienen que estas decisiones son esenciales para mantener la sostenibilidad del sistema. Sin embargo, los ciudadanos esperan que, junto con los ajustes económicos, también se mejoren aspectos fundamentales como la seguridad y la frecuencia de los buses.
Transmilenio inicia el 2025 con nuevos retos y oportunidades, pero el éxito de estas medidas dependerá de su impacto real en la vida diaria de los millones de usuarios que dependen del sistema para movilizarse.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.