Lluvias afectan el 5,2% de los vuelos en los aeropuertos del país
Ante una afectación promedio de 5,2% en los vuelos programados para los días de invierno en el país, las aerolíneas preparan sus planes de contingencia.
“Hemos tenido dos semanas que nos han impactado notablemente sobre la operación, y aunque no hemos tenido grandes daños en nuestra infraestructura, sí hemos tenido que privilegiar la seguridad antes que la movilidad de nuestros pasajeros”, dijo Alfredo Bocanegra, director de la Aerocivil.
De hecho, según cálculos del Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales (Ideam), mayo terminaría con un régimen de lluvias de un 25% más de lo que normalmente se presenta en este mes y continuaría hasta mediados de junio en las regiones Caribe y Andina, señaló en días pasados Ómar Franco, director de la entidad, a Portafolio.
Según cálculos de la Aerocivil, entre los días 12, 13, 14, 15 y 16 de mayo, de los 4.841 vuelos programados, 386 se han cancelado y 741 han presentado demoras.
“Las autoridades dicen que las precipitaciones van a disminuirse en los próximos días. Sin embargo, después del sábado o domingo volverían a tener una intensidad mayor. Por eso, hemos decidido de reunirnos con las aerolíneas para desarrollar un plan de información con los usuarios para reafirmar nuestro compromiso que busca darle prioridad a la seguridad antes que a la movilidad”, aseguró Bocanegra.
LOS PLANES DE CONTINGENCIA
Entre las principales medidas para mitigar los estragos en la operación aérea, las aerolíneas como Avianca, Latam o VivaColombia ofrecen reprogramación de los vuelos, exoneración de pago por cambios de fecha de viaje a los pasajeros, aumento de la disponibilidad de tripulaciones administrativas, aumento de reservas de habitaciones de hotel para el posible reacomodo de personas, aviones de respaldo, entre otras.
Y para evitar que este tipo de situaciones se repitan Avianca, por ejemplo, trabaja en un proyecto con el Gobierno Nacional para incrementar la capacidad operacional en la terminal de Bogotá, además de buscar la ampliación de horarios de los aeropuertos estratégicos cuya infraestructura se encuentra con buenas condiciones, confirmó la firma en un documento al que tuvo acceso este diario.
Fuente: Portafolio
Imagen: Archivo Portafolio