Combustibles y costos fijos, lo que más encareció el transporte de carga
Los incrementos de 0,41% del precio de los combustibles y de 0,21% de los costos fijos y peajes fueron las principales razones por las que se encareció 0,35% el transporte de carga por carretera en el tercer mes del año.
Estos valores contrastan con los del mismo mes del año pasado, cuando, por el contrario, se presentó una reducción de 0,81% en el valor que representa llevar carga de un lado a otro por vía terrestre.
Para ese entonces, los combustibles presentaron una variación negativa de 0,52% y los costos fijos una aún mayor de 1,65%. Los insumos, por su parte, sí mostraron crecimiento, aunque estos llegaron solo a ser de 0,52%.
Por clase de costos, los seguros fueron los que más bajaron, con una reducción de 0,28% en los valores que se cobran por las pólizas contratadas, mientras que las clases con mayores aportes positivos a la variación fueron los combustibles (0,41%), los costos del vehículo y su apalancamiento (0,70%) y las llantas en la tracción (0,86%).
Igualmente, el informe mostró que los corredores viales que presentaron variaciones por debajo del promedio nacional fueron Bogotá-Cali (0,29%), Bogotá-Barranquilla (0,33%) y Bogotá -Bucaramanga (0,34%).
Fuente: La República
Imagen: Archivo La República