Bogotá DC, 26 de octubre de 2016.
El Gobierno continuó hoy avanzando en la tarea de buscar soluciones a la problemática de los transportadores de carga en el país para lo cual promovió este jueves encuentros para tratar la situación en el departamento de Nariño y la zona de frontera con Ecuador, así como las preocupaciones del gremio en relación con la movilización de carga por el Río Magdalena.
Desde Pasto el Ministro de Transporte Jorge Eduardo Rojas Giraldo resaltó la tarea que se viene adelantando desde su despacho con los líderes y voceros de los transportadores de carga en todo el país sostuvo que “estamos reuniéndonos con todos hablando de la sobreoferta, los precios, los costos de operación, las revisiones, la accidentalidad de las vías, los cupos de los vehículos, entre otros temas”.
“Nuestra prioridad es dar la cara, acompañarlos y dialogar tanto para discutir como para escuchar y recibir ideas”, subrayó.
Explicó que en Barrancabermeja se trató especialmente el tema de la supuesta posición dominante de algunas empresas que movilizan carga por el Río Magdalena. A instancias del Gobierno se logró allí en las últimas horas sentar a los voceros de la Cruzada Camionera con directivos de la multinacional Impala, en un primer encuentro en que se hizo un ejercicio académico en el que se explicó la operación de dicha empresa en el puerto. Para un segundo encuentro quedó previsto avanzar en fórmulas que permita diseñar un ejercicio multimodal coordinado que involucre a todos los medios de transporte.
En cuanto al departamento de Nariño, el Ministro de Transporte destacó la importancia que tiene el gremio en esa sección del país, donde hay más de 13 mil vehículos de 10.5 toneladas que, entre otros problemas, no tienen acceso al combustible subsidiado del Ecuador y tampoco los dejan circular por el vecino país. Anunció que se elevará una queja oficial ante la Cancillería del vecino país “exigiendo un trato equilibrado a los transportadores nuestros”.
Durante más de tres horas, los transportadores de esa sección del país expusieron al ministro Rojas Giraldo toda su problemática.
Conclusiones de reunión en Barrancabermeja
En Barrancabermeja estuvieron por parte del Gobierno Nacional el Viceministro de Transporte, Alejandro Maya, el Superintendente de Puertos y Transporte, Javier Jaramillo, y el Director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, general Ramiro Castrillón.
Los resultados de la reunión son los siguientes:
1- Con gestión del MT Cruzada Camionera e Impala se reúnen por primera vez para disertar sobre condiciones y realidades del mercado.
2- Es la primera vez que el gobierno se sienta no solo con los líderes del gremio sino con sus bases escuchado de primera mano todas sus inquietudes respecto a su sector.
3- La presentación del empresario derribó algunos mitos que se generaron entre los camioneros.
4- Se citó una nueva reunión para la próxima semana y se estudiarán acciones como por ejemplo cómo el empresario puede incluir en su operación vehículos que en este momento no tienen oferta para transportar carga.
5- El gobierno seguirá adelantando todo lo que sea necesario para modernizar el sector y sobre todo generar garantías en toda escala a los conductores.
Fuente: Mintransporte
Imagen: Mintransporte