Desde el 1 de febrero de 2025, Bogotá ha implementado un nuevo esquema de subsidios en el sistema de transporte público TransMilenio, dirigido a más de 800,000 personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo adultos mayores, personas con discapacidad y ciudadanos en condición de pobreza. La iniciativa, que forma parte de la estrategia “Ingreso Mínimo Garantizado”, busca garantizar el acceso al transporte para los sectores más desfavorecidos de la población.
Según la clasificación en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), las asignaciones varían entre uno y doce pasajes gratuitos al mes. Por ejemplo, personas con discapacidad en el nivel A del Sisbén reciben hasta 12 pasajes mensuales, mientras que adultos mayores de 62 años con puntajes más bajos obtienen hasta 8 pasajes. Aquellos en condición de pobreza extrema reciben entre 5 y 7 pasajes, y se asigna un pasaje mensual para adultos mayores o personas con discapacidad sin clasificación en el Sisbén.
Para acceder a estos beneficios, los usuarios deben contar con la tarjeta Tu Llave personalizada y acercarse a una taquilla de TransMilenio para activarla. El sistema verifica automáticamente la elegibilidad del usuario sin necesidad de presentar documentación adicional. En el caso de personas con discapacidad, es necesario obtener un certificado en el Ministerio de Salud, y la información se carga en la base de datos para su validación en taquilla.
Sin embargo, a pesar de las buenas intenciones detrás de esta iniciativa, surgen varias interrogantes sobre su eficacia y alcance real. ¿Es suficiente otorgar entre uno y doce pasajes mensuales para garantizar la movilidad de las poblaciones más vulnerables? Considerando que muchos ciudadanos deben realizar desplazamientos diarios para acceder a servicios básicos, empleo o educación, la cantidad de pasajes asignados parece insuficiente.
Además, la implementación de este esquema ha eliminado las tarifas diferenciales que anteriormente beneficiaban a estas poblaciones, sustituyéndolas por la recarga mensual de pasajes gratuitos. Esto significa que, una vez agotados los pasajes asignados, los usuarios deben asumir el costo completo del pasaje, lo que podría representar una carga económica significativa para quienes dependen del transporte público diariamente.
Otro aspecto preocupante es el control del uso indebido de las tarjetas con subsidios. En el pasado, se han reportado casos donde beneficiarios prestaban o vendían sus tarjetas a terceros, lo que llevó a la implementación de un algoritmo por parte de TransMilenio para detectar patrones de uso atípicos. Si se registran viajes inusuales, la tarjeta se bloquea automáticamente y el usuario debe justificar el uso irregular. Aunque esta medida busca garantizar que los subsidios lleguen a quienes realmente los necesitan, también podría generar inconvenientes para usuarios legítimos que, por alguna razón, deban modificar sus rutas habituales.
Es evidente que la administración distrital está trabajando en la ampliación de los beneficios para otros sectores de la población, incluyendo víctimas del conflicto armado y comunidades indígenas. Sin embargo, estos nuevos beneficios estarán sujetos a la disponibilidad presupuestal y a un proceso de focalización para garantizar que lleguen a quienes realmente lo requieren.
Aunque el nuevo esquema de subsidios de TransMilenio representa un avance en la búsqueda de una movilidad más equitativa en Bogotá, es fundamental evaluar su impacto real y considerar ajustes que permitan una cobertura más amplia y efectiva. La movilidad es un derecho esencial que facilita el acceso a oportunidades y mejora la calidad de vida de los ciudadanos. Por lo tanto, es imperativo que las políticas públicas en materia de transporte sean inclusivas, sostenibles y verdaderamente efectivas para todos los habitantes de la ciudad.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.