El corredor vial conocido como la Vía al Llano, que conecta la región de los Llanos Orientales con el centro del país, es un pilar fundamental para el transporte de alimentos y bienes en Colombia. Sin embargo, enfrenta desafíos constantes derivados de su ubicación geográfica, la inestabilidad del terreno y las condiciones climáticas extremas. Estos problemas no solo afectan la conectividad, sino que también tienen un impacto directo en la economía regional y nacional.
Según un informe del Banco de la República titulado “Impacto de los desastres naturales en la Vía al Llano sobre el movimiento de carga”, la importancia de esta carretera es incuestionable. Se estima que abastece el 48% de la demanda alimentaria de Bogotá, además de transportar productos agrícolas como palma de aceite, arroz, cacao y ganado bovino. No obstante, su geología desafiante y la alta frecuencia de desastres naturales dificultan su operación continua.
La Vía al Llano, con 86 kilómetros de longitud y dividida en tres tramos, es parte de la Ruta Nacional 40, una arteria clave que busca conectar el Pacífico colombiano con los Llanos Orientales. Sin embargo, su ubicación en una cordillera sedimentada en formación y su exposición a un alto nivel de lluvias han generado problemas recurrentes como deslizamientos de tierra, derrumbes y desbordamientos de quebradas. Entre 2015 y 2022, se registraron 136 cierres, siendo 2017 el año más crítico, con 35 interrupciones.
Estos eventos no solo paralizan el transporte de carga, sino que también incrementan los costos logísticos. Por cada día de cierre, los costos de transporte aumentan un 3,7 %, mientras que un cierre adicional puede elevar los costos logísticos en un 41,2 %.
El impacto de estos cierres es evidente en el comercio de carga. En 2016, se transportaron más de 600.000 toneladas a través de la Vía al Llano, pero esta cifra cayó drásticamente en los años con mayores interrupciones, llegando a 303.158 toneladas en 2018. Aunque se observó una recuperación en 2022 con 480.000 toneladas, los costos y los riesgos asociados siguen siendo un desafío.
El sector agrícola es uno de los más perjudicados por los cierres de la vía, especialmente por la naturaleza perecedera de sus productos. Según el informe, un cierre adicional puede reducir en un 10,4 % el volumen transportado de animales vivos y carne, mientras que un día más de interrupción disminuye el volumen en un 4,9 %.
Guayabetal, un municipio particularmente vulnerable debido a su terreno inestable, ha sufrido 114 afectaciones en los últimos siete años. Otros municipios como Chipaque, Cáqueza y Quetame también dependen de esta vía, lo que agrava las pérdidas económicas y sociales cuando ocurre una interrupción.
Aunque existen rutas alternas como la Transversal del Sisga y el corredor Briceño-Tunja-Sogamoso, estas opciones presentan tiempos de viaje significativamente mayores, de hasta 11 horas, y condiciones viales menos favorables, lo que limita su capacidad para absorber el flujo de carga cuando la Vía al Llano está cerrada.
La Vía al Llano es más que una carretera; es una arteria vital para la economía colombiana. Sin embargo, su vulnerabilidad a los desastres naturales subraya la necesidad de soluciones integrales. Esto incluye inversiones significativas en infraestructura resistente, mantenimiento constante y estrategias de mitigación para minimizar los impactos de los fenómenos climáticos.
El informe del Banco de la República destaca que, aunque la recuperación en los volúmenes de transporte es un signo alentador, no se puede depender exclusivamente de medidas paliativas. El país necesita una planificación a largo plazo que garantice la sostenibilidad de este corredor clave, no solo para las regiones directamente afectadas, sino para toda Colombia.
La Vía al Llano sigue siendo un desafío para el sector del transporte de carga, pero también es una oportunidad para repensar la manera en que se gestionan las infraestructuras críticas en un país donde la geografía y el clima no dan tregua.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.