Para proyectos de infraestructura en el 2018, el Invías invirtió $2,1 billones El director general del Instituto Nacional de Vías (Invías), Carlos García Montes, informó que los procesos licitatorios, convenios interadministrativos, estudios y diseños, entre otros, hacen parte del legado que deja en marcha la entidad para 2018. “Se trata de proyectos con inversiones por $2,1 billones de con los que continuamos dando cumplimiento a los compromisos adquiridos y forjando la modernización de la infraestructura vial nacional”, anotó el director general del Invías, Carlos García Montes, en el marco del 14° Congreso de la Cámara Colombiana de la Infraestructura. Al referirse a las inversiones precisó que éstas corresponden a 3 procesos licitatorios en vías para el Chocó que corresponden a los corredores Quibdó-Medellín y Quibdó-Pereira por $440.000 millones; a la suscripción de convenios con los departamentos de Antioquia, Caldas, Santander y Tolima, por $552.523 millones, para los cuales se utilizarán recursos de Isagen, con el objetivo de generar mayor conectividad entre las vías secundarias y terciarias con los corredores nacionales. Así mismo anotó, que el total de los recursos cubren también al Plan Bicentenario con el cual se realizará el mejoramiento, mantenimiento, rehabilitación de vías y la construcción de puentes vehiculares, en la ‘Ruta Libertadora’, por un total de $250.000 millones. Finalmente, el director general expresó que, mientras se estructuran nuevas concesiones en los tramos Puerto Salgar-San Roque y Ocaña-Gamarra y en la vía Zipaquirá-Bucaramanga, el Invías invertirá $630.000 millones de un lado, y otros $200 mil millones en la variante de San Gil. “Se trata de inversiones importantes, que aportan a las distintas regiones del país”, concluyó. Por otro lado, cabe destacar que la puesta en marcha del plan de mejoramiento de la red vial nacional entre el 2010 y el 2017, que ha incluido la construcción de 85 kilómetros de dobles calzadas, de 250 puentes y 30,7 kilómetros de túneles; la pavimentación de 982 kilómetros de la red vial primaria y el mantenimiento y rehabilitación de 4.876 kilómetros, con inversiones por 26, $5 billones fue el balance que entregó el director general de Invías, Carlos García Montes, en el Congreso de la Cámara Colombiana de la Infraestructura.
VÍAS: Para proyectos de infraestructura en el 2018, el Invías invirtió $2,1 billones
