- La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco se reunió con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López quien junto con sus directivos del sector movilidad, le presentó al Gobierno nacional los avances de la factibilidad del proyecto Segunda Línea del Metro de Bogotá.
- La línea 2 del metro es un proyecto que beneficiará a 2,5 millones de habitantes de las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá? y Suba. Su característica principal es que será una línea subterránea de 15,7 kilómetros de longitud con 11 estaciones y atenderá una demanda máxima de 60 mil pasajeros hora/sentido.
Los proyectos de movilidad urbana han sido un tema prioritario para el Gobierno del presidente Iván Duque. Precisamente hoy, el Distrito Capital presentó al Ministerio de Transporte los avances de la factibilidad de la Segunda Línea del Metro de Bogotá (SLMB), proyecto que beneficiaría a 2,5 millones de habitantes en las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá? y Suba.
El proyecto SLMB fue priorizado por Bogotá, con estudios a nivel de prefactibilidad y definió que el trazado seleccionado para la segunda línea inicia en la avenida Caracas con calle 72, lugar en donde se conecta con la Primera Línea del Metro. De ahí parte hacia el occidente por la calle 72 hasta la avenida Ciudad de Cali, y toma hacia el noroccidente hasta el corredor de la futura ALO, llegando a la AC 145 (futura avenida Transversal de Suba) y finalizando en el patio taller.
Para la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, “desde el Gobierno nacional continuamos apoyando a Bogotá en la consolidación de un sistema de transporte robusto. Por eso, actualmente cofinanciamos la construcción de la Primera Línea del Metro y sus troncales alimentadoras, proyectos que permitirán mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”. Y añadió, “hoy la Alcaldía de Bogotá nos expuso los avances del proyecto segunda línea, que será presentada a la Nación cuando termine el estudio de factibilidad y cumpla con los requisitos establecidos en la normatividad vigente para ser cofinanciada”.
La cofinanciación del proyecto segunda línea está sujeta al cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 100 del Plan Nacional de Desarrollo (Ley 1955 de 2019) y de la reglamentación contenida en la resolución 20203040013685 de 2020 del Ministerio de Transporte, los cuales deben estar soportados en los estudios de factibilidad técnica, ambiental, legales y financieros del proyecto.
Fuente: Mintransporte
Imagen:Mintransporte
Add Comment