Reducción significativa de muertes en siniestros viales en los primeros meses de 2025
Los primeros dos meses del año 2025 presentan una notable disminución en el número de víctimas fatales por siniestros viales en comparación con el mismo periodo de 2024. Según datos preliminares del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), se ha registrado una reducción del 5% en la cifra acumulada de fallecidos, lo que equivale a la salvación de 57 vidas en las vías del país.
El Ministerio de Transporte ha expresado su satisfacción con estos resultados, destacando que esta reducción abarca a todos los actores viales, salvo a los ciclistas, quienes han registrado un incremento del 22% en los accidentes fatales. “Una de nuestras prioridades en el Ministerio de Transporte es lograr reducir cada vez más las cifras de muertes por siniestros viales en el país, proteger la vida es una de las premisas del gobierno del cambio”, afirmó María Fernanda Rojas Mantilla, ministra de Transporte.
También le puede interesar: Congresistas plantean reducir la tarifa del IVA en los tiquetes aéreos
Entre los departamentos que han visto las reducciones más significativas en las muertes por siniestros viales destacan Caldas, Boyacá, Antioquia y Tolima. Además, varias ciudades capitales han liderado la disminución en los fallecidos, siendo San Andrés, Pereira, Ibagué, Yopal y Medellín las principales localidades con una baja en las muertes por accidentes.
Mariantonia Tabares Pulgarín, directora general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, subrayó que desde el cierre de 2024 se ha mantenido una tendencia de reducción en la siniestralidad vial. “Este año llegaremos al menos a 150 municipios con toda nuestra oferta institucional, con acciones de sensibilización, pedagogía y control, para que cada vez sean más los actores viales que, con su comportamiento, aporten a la seguridad vial de la nación”, indicó Tabares.
También le puede interesar: Invías refuerza esfuerzos para atender la emergencia en la vía Pasto – Mojarras
Otro dato relevante es que los días martes han registrado la mayor reducción de siniestros viales fatales, con un 33,5% menos accidentes, seguidos de los lunes, con una disminución del 27%.
Este descenso es un paso importante en la lucha por reducir la siniestralidad vial en el país, pero también refleja el compromiso continuo del gobierno y las entidades responsables para garantizar que cada vez más vidas sean preservadas en las vías.
Fuente: Ministerio de Transporte